Ventajas y desventajas del teletrabajo

Salud laboral

Ventajas y desventajas del teletrabajo

Los constantes cambios a los que se ven enfrentadas las organizaciones, impulsa su versatilidad en cuanto a su adaptación. Por ello todas ellas (grandes y pequeñas), han implementado el teletrabajo

Psonríe Autor: Psonríe

Ventajas y desventajas del teletrabajo

Los constantes cambios a los que se ven enfrentadas las organizaciones, impulsa su versatilidad en cuanto a su adaptación. Por ello todas ellas (grandes y pequeñas), han implementado el teletrabajo, para algunos trabajadores suyos. Si bien es cierto que, con la llegada de las redes sociales, muchas personas, vieron en estas, la posibilidad de emprender sus propios negocios, en este ámbito; también lo es el hecho que, con la llegada de la Pandemia, se acrecentó la demanda de este sistema de trabajo.

A pesar de la comodidad que puede representar el trabajar desde nuestro hogar y la evidente reducción de costos por parte de la empresa, debemos estar alertas porque, esta nueva modalidad laboral tiene sus variantes positivas y negativas.
 

Ventajas del teletrabajo

Adecuación del área de trabajo, según tu estilo.

En el hogar cada persona tiene la disponibilidad, de adecuar su estación de trabajo, según las características deseadas y existentes en su hogar; un ejemplo de ello es, que, si una persona disponga de una terraza al aire libre, podría realizar sus actividades laborales allí si es su gusto, sin que ningún compañero de trabajo o supervisor, opine lo contrario. Para la empresa reemplaza el gasto en mobiliario de oficina.

Flexibilización de la ubicación laboral.

Este aspecto se refiere a que hoy día, es suficiente contar con una buena conexión a internet, que permita realizar el trabajo desde cualquier lugar de la ciudad, donde se encuentra la empresa físicamente ubicada.

Incremento en el rendimiento laboral.

El hecho de estar en casa, sin tener que salir y correr el riesgo actual de contagiarse con la covid, produce una sensación de seguridad y de paz, por ello hay mayor concentración para desarrollar el trabajo. La empresa se ve altamente beneficiada con el incremento de sus utilidades.

Independencia y amoldamiento.

Cada trabajador en su hogar, puede planificar a su disponibilidad, los horarios de trabajo y ajustarlos de tal manera que no interfiera con sus actividades de entretenimiento familiar (Ir al cine, ir de compras a un centro comercial), y actividades propias del hogar (limpieza, reparaciones, hacer mercado, ir a consultas médicas). La empresa también se beneficia por el hecho de saber que el trabajador cumplirá con sus actividades, desde la satisfacción que le produce estar en su hogar.

Disminución de los desembolsos por el traslado del personal.

Los gastos de traslado tanto en transporte público, como en carro particular, representa un ahorro de dinero al no pagar pasaje y un ahorro de combustible al no movilizar el vehículo. Esta también permite ahorrar el tiempo, que se pierde en las colas por el tráfico.  Las empresas también se ven favorecidas, porque al no tener tanto personal en sus oficinas, pueden alquilar espacios más reducidos; no necesitan gastar tanto en productos de higiene, limpieza. Se reduce sustancialmente el gasto en servicios públicos (luz, agua, teléfonos).

Quietud seleccionada.

En este caso, el trabajador puede disfrutar de la tranquilidad y el silencio de su propio hogar.  En las oficinas existe el ruido generado por las llamadas telefónicas, las conversaciones de los trabajadores, el ruido de algunos. Que hacen difícil la concentración laboral.

Reducción de la carga emocional negativa.

Ciertamente en el trabajo pasamos más horas laborando, que en nuestro hogar, por ello en algún momento inevitablemente puede surgir inconvenientes con otros compañeros de trabajo, con la consecuencia inmediata de un entorno angustioso.

Desventajas del teletrabajo

Aislamiento del compartir laboral

Todas aquellas actividades sociales, que se realizaban en la empresa, como las clases de yoga, las reuniones de intercambio de regalos, los almuerzos fuera de la oficina; quedan excluidas. Con ello el trabajador podría desarrollar un sentido de no pertenencia con la organización y una carga de estrés. Hay muchas personas que viven sin compañía y sus contactos son compañeros de trabajo.

Supresión del trabajo en equipo.

Los equipos de trabajo en la oficina, se reúnen, interactúan y generan resultados diversos de esa retroalimentación entre ellos. Con el teletrabajo se pierde el espacio físico habitual y las videollamadas no generan la misma actividad creativa que las reuniones en equipo.

Contratación de Servicios de Ciberseguridad.

El incremento en el uso del Internet como medio para recibir y enviar información confidencial, puede comprometer la seguridad por la fuga o robo de información en la red. Por ello, las empresas   destinan recursos a la contratación de software de seguridad de la información.

Problemas de Postura.

El no disponer de mobiliario adecuado para realizar las actividades laborales en casa, puede generar dolores articulares y problemas de salud física.

Pérdida de Solidaridad y Compasión.

Para muchos trabajadores resulta satisfactorio y altruista poder ayudar a compañeros de trabajo, que presentan problemas o dificultades para realizar sus tareas. Sobre todo, en aquellas personas que son nuevos y se están entrenando.  

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top