Trastornos de conducta en adolescentes

Problemas de familia

Trastornos de conducta en adolescentes

El trastorno de conducta en el adolescente presenta síntomas que, en conjunto, alejan al joven de un comportamiento normal.

Psonríe Autor: Psonríe

Qué son los trastornos de conducta en adolescentes

Muchos adolescentes padecen de un trastorno de conducta; este trastorno es un problema que perjudica el bienestar de numerosas familias, así como al propio joven. Esto suele también ocasionar repercusión a nivel académico y social.

El trastorno de conducta en el adolescente presenta síntomas que, en conjunto, alejan al joven de un comportamiento normal. Estos van a tener la característica de un patrón persistente y repetitivo de comportamiento desafiante, antisocial o agresivo. Llegar a la adolescencia suele ser una época difícil, convulsiva y llena de emociones para los jóvenes y sus padres.

Para lograr diagnosticar un trastorno de conducta a un adolescente es necesario que este comportamiento dure, por lo menos, 6 meses y que se produzcan comportamientos en los que el adolescente infrinja la conducta social que se espera para su edad. Asimismo, este comportamiento debe estar influenciando negativamente a los adolescentes a un nivel académico, social, personal y familiar. 

Los síntomas más conocidos del trastorno de conducta en el adolescente son: mentiras repetitivas, rabietas, nivel excesivo de provocación y pelea, conducta incendiaria, robo, crueldad hacia otros, destrucción de la propiedad, fuga del hogar, absentismo escolar o desobediencia.

Cuando un adolescente presenta un posible trastorno de la conducta, se debe plantear la posibilidad de que este haya aparecido por la llegada de la adolescencia o que existiera antes. Si aparece con la llegada de la adolescencia, entonces puede ser algo exclusivamente sintomatológico de la crisis de adolescencia; sin embargo, estos problemas aparecen a edad temprana y el pronóstico podría llegar a ser de más gravedad si no se interviene a tiempo. 

Causas trastornos de conducta en adolescentes

Las causas del trastorno de conducta en adolescentes pueden ser las siguientes:

Personalidad y cognitivos

Los niños que presentan este tipo de trastorno también pueden presentar egocentrismo,  problemas en la resolución de conflictos y menor empatía.

Familiares

Este suele ser uno de los principales factores para la evolución de problemas de comportamiento, y tiene que ver con el modelo parental y las diversas formas de educación que se tratan de implantar en la infancia. Los padres también pueden tener la responsabilidad de evitar que sus hijos desarrollen el trastorno de conducta.

Sociales

Si existió negligencia y abuso por parte de los progenitores, en especial en los primeros años de vida del infante. También puede ocurrir por relaciones con amistades que también sufren de este tipo de trastorno en su comportamiento.

Económicos

Distintas investigaciones han comprobado que una crisis económica agrava los problemas dentro del núcleo familiar, incrementando el número de conductas por este trastorno. Lo curioso es que aumentan los problemas porque los padres no cuentan con el tiempo suficiente para compartir con sus hijos.

Genéticos

Aunque este factor no es algo que se haya demostrado concluyente, se ha visto situaciones donde se hace presente este trastorno en niños con rasgos de agresividad o búsqueda de sensaciones.

Biológicos

En algunos adolescentes que presentan este trastorno de conducta, es debido a problemas estructurales en el desarrollo del cerebro. Esta situación tiene que ver con la neurotransmisión, disfunciones hormonales y alteraciones neurobiológicas. 

¿Tienes problemas en tu entorno familiar?

Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top