Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Lamentablemente, la respuesta es SI, como también son contagiosas otras emociones y comportamientos saludables o no. De esto se trata el aprendizaje vicario o auto aprendizaje por imitación, descrito por el psicólogo conductista, Albert Bandura (1984), en su teoría del aprendizaje observacional y social. Vicario significa en latín, transportar, para explicar que el aprendizaje se transmite de una a otra persona, proyectándose en ellas.
Posteriormente, Giacomo Rizzolati (1996), de la Universidad de Genoble, elaboró la teoría especular, que explica que lo que ocurre en el cerebro es que tenemos unas células nerviosas llamadas “neuronas espejo”, las cuales se activan al observar a otros y funcionan de manera empática, para ubicarnos en el lugar de la otra persona e imaginar lo que siente, su intención. También explica las imitaciones de comportamientos simples como los bostezos.
Como el deprimido se comporta como hipercrítico, pesimista, aislado de los demás, con hábitos de sueño o alimentación inadecuados, rumiador de sus preocupaciones y sentimientos, basado en creencias y puntos de vista negativos, eso lo transmite a su entorno, pareja, hijos, familia y compañeros, e inclusive se afirma que se contagia a 3 grados en sus redes de contacto.
Se han efectuado estudios científicos con seres humanos. Por ejemplo, niños observando a adultos u otros niños jugando con un muñeco. Un grupo lo trataba de forma juguetona y otro de forma agresiva. Los niños posteriormente imitaban las conductas pacíficas o violentas que habían observado. Por eso es tan importante el buen ejemplo, no solo en el hogar y la escuela, sino en la exposición a los programas de los medios de comunicación.
Se ha demostrado que lo que se contagia en el caso de los deprimidos, es el estilo de pensamiento. Personas que conviven durante 6 meses con un deprimido o estresado y se enganchan o “contagian” con eso, es porque no poseen una alta capacidad de resiliencia, positivismo y fortaleza para comprender al otro, no saben soportar la adversidad y lidiar con este problema, o a veces lo observan de forma inconsciente y terminan por imitar algunas de sus conductas, como la crítica, la rumiación, el pesimismo.
Cuando en la familia o grupo de amigos existe una persona deprimida, la tendencia es a alejarse de ella, por eso es tan importante que las personas allegadas reciban una asesoría psicológica, para saber cómo enfrentar esta situación y aprender lo que deben hacer, no rescatarlo sino solo ayudarlo adecuadamente si se tienen las capacidades y conocimientos para intentarlo, sin hacerse daño a sí mismo.
En primer lugar, hay que ganar su atención, hacerle saber que es una persona querida, destacar las cosas positivas de ese posible cambio, recordar con las épocas pasadas donde estaba bien y lo que amaba hacer y era reforzante, tener el coraje de iniciar la ayuda, apoyándolo para que busque un profesional y acuda a la consulta, con mucho tacto y paciencia, sabiendo que es posible que exista mucha resistencia de su parte.
No hay nada más difícil que convencer a una persona deprimida que no está motivada y que pone argumentos negativos ante cualquier acción positiva que se le proponga. Por otro lado, debe aprender a evaluar sus propios sentimientos y pensamientos, de manera de reconocer si puede seguir adelante o debe retirarse para su propia protección, comprendiendo que solo un profesional especializado, sea psicólogo clínico o psiquiatra, puede evaluar la necesidad de requerir psicofármacos para mejorar su neuroquímica, la cual está alterada con la depresión.
Un buen profesional de la psicología clínica, a través de Psonrie, puede ayudarte a manejar este tipo de personas problemáticas y atenderlo para realizar el diagnóstico y ayudar a la familia.
Descubre cómo superar la depresión con ayuda de un psicólogo online.
Queremos ayudarte a superar tu depresión. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir