El trabajo líquido viene siendo un concepto que se origina para precisar las relaciones laborales que prevalecen en la actualidad. Detalla la realidad de cómo las personas se relacionan con sus carreras, sus trabajadores y compañeros teniendo un punto de vista distinto. Los ciclos tienden a ser más acelerados y la indagación de la flexibilidad se vuelve suprema.
Lo que viene siendo fundamental es el valor que diferencia a cada persona en sus cualidades, conocimientos y experiencias, sin darle importancia al tipo de relación contractual que obtiene con la compañía. Por lo tanto, el empleado puede estar trabajando un proyecto distinto en su hogar y el siguiente día con un cliente en su oficina. Lo que premia, en sí, es fluir y la versatilidad unida a un mercado laboral variable.
Este escenario es absolutamente opuesto al que gestionaban día a día los empleados en la era industrial. En esos momentos los horarios eran recurrentes, las categorías se encontraban bien establecidas y los trabajadores podían estar en su compañía toda su vida. Era una era de trabajo estable y sólida.
¿En qué consiste el trabajo líquido?
Los fundamentales rasgos del trabajo líquido que determinan este nuevo ambiente en el cual nos encontramos son los siguientes:
La oficina “viaja” con el trabajador hacia donde se dirija este. En pocas palabras, no es necesario que deba estar obligatoriamente en su lugar de trabajo, puede desenvolverse o realizar su labor desde cualquier lugar donde se encuentre.
Los horarios no son ajustados, lo primordial aquí es lograr la meta o los objetivos. Puesto que la flexibilidad de horario hace más cómodo la conciliación y a su vez aumenta la motivación de los trabajadores.
Las estructuras de categorías verticales se desvanecen a favor de la horizontalidad. Los jefes dejan de actuar como jefes y se convierten en líderes y trabajan de la mano con todo el equipo por igual.
La fidelidad de los empleados es escasa a las empresas, ya que si encuentran una compañía que valore mucho más su talento tienden a cambiarse.
La tecnología está disponible en el día a día para proporcionar la movilidad, la colaboración y la interacción.
El trabajo líquido tiene la comodidad de adaptar horarios para las personas, posibilita el poder trabajar desde cualquier lugar del mundo, rompe con las estructuras de categorías tradicionales y una transformación constante para garantizar las necesidades del mercado. Este es el trabajo líquido, una guía que coloca el talento de cada persona en el corazón de la actividad.
Trabajo líquido: ¿cómo nos afecta?
En la actualidad de trabajo líquido, todo es precario e inestable, inclusive el trabajo, que, sin embargo, debería ser nuestra principal fuente de estabilidad y pilar importante para el desarrollo y proyección de nuestra vida. Si bien vemos, el trabajo permanente de por vida se ha dejado totalmente de lado, en pocas palabras ha desaparecido dando pie a los trabajos líquidos, que si al caso vamos es una pelea de todos versus todos, resultando cruel, devastadora moralmente y muy competitiva.
Ciertos momentos de nuestras vidas suelen ser bastante estresantes; sin embargo, nosotros la agravamos sumándole más presión o tensión en preocupaciones innecesarias o desear quererlo todo. De esta manera, acabamos con sobrecargas de tareas y compromisos que con los días acaban pasándonos facturas con nuestra salud si no somos precavidos y capaz de darnos un respiro.
En la salud mental, como también en la salud física, podemos fortalecerla para ser capaz de sobrellevar estas situaciones de estrés rutinario o cotidiano y así poder estar listos y prevenidos para afrontar cada situación que llame a la puerta de la oficina. Si te resultan familiares algún síntoma de estos, quiere decir que llegó el momento de hacer un stop en tu vida diaria, y prestar atención a los niveles de estrés que estás viviendo. Siempre en la vida hay situaciones y momentos que se salen de nuestro control; sin embargo, la forma en que lidiemos con ello más una excelente actitud se podrá disminuir el nivel de estrés.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El teletrabajo ha tenido un crecimiento exponencial desde los tiempos de la pandemia, no solo involucra el uso de nuevas tecnologías para trabajar desde casa, también, implica un cambio en las rutinas y un proceso de adaptación.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.
Empowerment o su traducción al castellano “empoderamiento” es un modelo de gestión empresarial que ha surgido con la finalidad de cambiar el esquema tradicional de jerarquía vertical y direccionar hacia un paradigma más democrático.