No me gusta mi trabajo: ¿qué hacer?

Salud laboral

No me gusta mi trabajo: ¿qué hacer?

El trabajo nos ofrece un propósito, una meta, nos puede dar energía y motivación

Psonríe Autor: Psonríe

Trabajar forma parte de la vida; se trabaja no solo para obtener un salario y ganarse la vida, se puede trabajar como una fuente de satisfacción y alegría. El trabajo nos ofrece un propósito, una meta, nos puede dar energía y motivación. Con un trabajo podemos aprender a hacer cosas nuevas, y esto nos brinda un sentido de pertenencia.

Se puede presentar el caso que luego de algunos años de sacrificio, no se haya logrado obtener una posición reconocida y satisfactoria en una organización, desde el punto de vista profesional. Estamos claros que el tema monetario es importante y nos ofrece una recompensa por el trabajo realizado.

Ir en búsqueda de un nuevo empleo, podría ser una labor difícil, mientras se logra encontrar un nuevo empleo, la situación económica podría volverse precaria, no poder pagar deudas y mantener a la familia nos causa estrés y bloqueo mentales, y esto podría restarnos el esfuerzo de querer hallar un trabajo más satisfactorio y no un empleo forzado solo por un salario.

Si el trabajo que realizamos es aburrido, podría convertirse en una carga pesada, en estas situaciones lo importante es encontrar el balance y el lado positivo y divertido del empleo, que nos entretenga la mente, y así estaremos más cómodos y tranquilos realizando nuestro trabajo con más ánimo y gusto. Otra alternativa para aguantar un trabajo que no nos gusta, es proponerse metas y retos que nos gusten y nos motiven.

También es recomendable aprender y explorar algo que sí nos guste de nuestro trabajo y tratar de relacionarlo o implementarlo a nuestras actividades laborales. Así también, se puede sobrellevar un empleo que no nos gusta creando buenas relaciones sociales que colaboren y ayuden a pasar las horas laborales lo más provechosas y amenas posible. Sí, definitivamente nada resulta y no logramos que nos agrade nuestro empleo, renunciar para buscar otra oportunidad laboral, será la mejor decisión.
 

La importancia de ser feliz en el puesto de trabajo

Debemos tener presente, que es en nuestro puesto de trabajo donde pasamos la mayor parte del día a lo largo de la semana. Actualmente, se estima que 7 de cada 10 empresas logren implementar la estrategia de llevar una política de felicidad, de recursos humanos y de dirección. Todas las personas que pasan 8 horas al día trabajando, lo harán con mejor actitud y ganas si se sienten en un ambiente feliz.

De este planteamiento se establece la fórmula del éxito laboral, felicidad total, igual a más trabajo en equipo y menos absentismo (felicidad laboral = + trabajo en equipo y - absentismo). Algunos expertos en la materia indican, que la principal ventaja de esta filosofía de felicidad, es que los individuos trabajan más y el nivel de ausencia disminuye y esto otorga una mayor productividad a una empresa.

Actualmente, lo que más estima y valora un profesional con empleo es, contar con un buen ambiente de trabajo, buena relación con sus compañeros de trabajo y reconocimiento de los superiores. Los trabajadores deben tener presente las 3 claves para lograr la felicidad dentro de su ambiente laboral: 

Apoyo: si un trabajador se siente apoyado por sus superiores y compañeros de trabajo, el compromiso, colaboración y buena disposición se incrementarán. Esto mejora la actitud y el ánimo con el que se asumen las tareas, se crean vínculos y lazos de fuerza.

Sentido de pertenencia: los individuos se sienten valorados por sus compañeros, se sentirán más estimulados a aportar logros, metas y objetivos a la organización. Esta situación logra hacer más sencillas las cosas para una empresa y también para sus trabajadores, se moldean trabajadores seguros y más productivos. 

Visión de futuro: esta visión facilita a los profesionales tener un puesto de trabajo seguro y un espacio al cual pertenecer. Cuando se cuenta con esta visión de futuro, los trabajadores aportan habilidades de liderazgo, lealtad y compromiso con la empresa.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top