Proceso de duelo tras el diagnostico de TEA en un familiar

Duelo

Proceso de duelo tras el diagnostico de TEA en un familiar

En el duelo siempre hay una pérdida; puede ser la pérdida de un ser querido por fallecimiento, o la pérdida de una pareja tras una separación o divorcio.

En el duelo siempre hay una pérdida; puede ser la pérdida de un ser querido por fallecimiento, o la pérdida de una pareja tras una separación o divorcio. Cuando se da el diagnóstico de TEA en un miembro familiar, aquí la pérdida es la normalidad de un hijo, los miembros familiares deben de asumir un diagnóstico y todo lo que este implica. La duración de este proceso es variable; y cada familiar normalmente reacciona de forma distinta. Para algunos familiares, el duelo es muy corto y en otros es muy largo porque se bloquean o se saltan las fases del duelo, en este caso es adecuado pedir ayuda de un profesional. Identificar las emociones que uno experimenta y asumir la normalidad de expresarlas, le puede ayudar a gestionarlas y llevar de una manera más normalizada esta situación. 

Hay cinco etapas o estados por los que pasan los padres y madres y otros familiares cuando reciben el diagnóstico de TEA:

  • 1ª Fase: La Negación.
  • 2ª Fase: El Enfado.
  • 3ª Fase: La Culpa.
  • 4ª Fase: La Depresión.
  • 5ª Fase: La Aceptación.

Los familiares, sobre todo los padres y madres, tras la aceptación del diagnóstico, iniciaran a desarrollar estrategias adaptativas para mejorar el desarrollo de sus hijos/as y de la familia como un todo.

¿Y qué se puede hacer para superar este diagnóstico?

Lo resumiremos en estos pasos.

Pedir ayuda y apoyo social, utilizar los servicios y recursos disponibles, cuidarse en la salud física y psicológica, mantener una actitud positiva, tener mucha paciencia, los cambios se producen poco a poco.

Con el paso del tiempo, las madres y padres van asumiendo el diagnóstico e, incluso, narran situaciones de aprendizaje positivas como resultado de tener un hijo con autismo, se vuelven más pacientes, compasivos, humildes, y tolerantes.

¿Tienes problemas para afrontar la pérdida de un ser querido?

Queremos ayudarte a superar la pérdida de tu ser querido. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top