Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Para los niños es de gran importancia para su desarrollo contar con una autoestima alta. Esto se debe a que la autoestima contribuye a un excelente estado emocional, mejores relaciones, buena comunicación y fortalece el avance cognitivo. Que un niño tenga una buena autoestima le ofrece mucha seguridad de sí mismos, y a diferenciar lo bueno y lo malo.
Además, la buena autoestima contribuye en sus competencias para hacer frente a las oportunidades y retos que se le presenten, los hace independientes y los ayuda a desarrollar sus habilidades. Por otro lado, los hace personas más asertivas, empáticas, creativas y con una mayor capacidad de aprendizaje. Todas estas cualidades se van formando en el niño a medida que va creciendo, de acuerdo con la apreciación que tienen sus padres y su entorno acerca de él.
Para promover la autoestima de los niños, se pueden aplicar las siguientes estrategias:
Queremos ayudarte a mejorar tu autoestima. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
El método Estivill: ¿es efectivo y seguro?Anterior >
Mentalidad positiva: perfil de un optimistaSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir