Mitos sobre la depresión

Depresión

Mitos sobre la depresión

Durante ciertas circunstancia en la vida, es típico que los seres humanos sufrimos de alguna aflicción, es muy común vivir sentimientos de pena y tristeza, pero no debemos confundirlo con la depresión. 

Psonríe Autor: Psonríe

Durante ciertas circunstancia en la vida, es típico que los seres humanos sufrimos de alguna aflicción, es muy común vivir sentimientos de pena y tristeza. La presencia en el ser humano de estados emocionales forman parte de nuestra vida normal y en muchas situaciones no representa un problema mayor para recuperarnos en muy poco tiempo.

Aun así, cuando se trata de trastornos de depresión se hace referencia a un conjunto de síntomas que se pueden manifestar de forma diferente dependiendo de la situación. Tal vez por esto, la mayoría de los individuos han tenido que entender el significado de depresión que han sido manejadas por estereotipos sobre las personas depresivas, y así hacer un poco más sencilla su entendimiento.

Al hablar de depresión, cada quien realiza un pensamiento en su cerebro de l que significa esta enfermedad, la gran mayoría de las personas llegan a creer en una cantidad de mitos que son de mucha ayuda para las personas que padecen de depresión. 

Les presentamos algunos mitos sobre la depresión:

1. La depresión es una muestra de debilidad

La depresión es un trastorno mental, está muy desacreditada aún en la actualidad. Existe la posibilidad que algunos causantes por los que la depresión se hace frecuente es la búsqueda de felicidad que se hace popular con la búsqueda del bienestar. Sabemos que todos los seres humanos somos capaces de obtener felicidad y la persona que la consigue estará demostrando su debilidad, puede que le gusta recrearse en su desgracia, y prefiere rendirse antes de tiempo.

La tristeza está caracterizada como la contracara de la felicidad, y es una situación que se debe evitar, lo óptimo es evitar las tristezas. Obviamente este mito puede conllevar a las personas a una confusión entre depresión y tristeza, parte de una visión integral de lo que es realmente la felicidad. En ocasiones se culpa a las personas que sufren de depresión por ir fluyendo en un estilo de vida poco realista.

2. Puede ocurrir la depresión por decisiones no acertadas

Este mito es erróneo, las personas que sufren de depresión no la padecen sólo por haberse equivocado, esto es simplemente por factores que se entretejen de forma compleja. No se puede culpar a una persona que sufre de depresión, es una trastorno que no se manipula y resulta muy malvado afirmarlo y un error. 

3. Están siempre tristes

Es totalmente cierto un diagnóstico de depresión que está conformado por un sentimiento de tristeza que perdura a los largo del tiempo, no es situación que deba ser repetitiva en todos los casos. Algunas personas que padecen de depresión están en un estado emocional de abatimiento, lo que quiere decir, que no tienen un sentimiento en particular ni en un nivel bajo. Con frecuencia se da la ¨anhedonia¨, quiere decir, una incapacidad de vivir ciertas sensaciones de placer, sin que esto signifique caer en un sentimiento de tristeza profunda.

4. Sólo tiene efectos sobre la mente

Algunas veces causa confusión mencionar la ¨mente¨ sin haber especificado a qué se hace referencia con esta palabra, a pesar de esto es común que la depresión afecte el estado anímico de los individuos en el punto de vista de cómo ven las cosas. Mantener esta idea, es como hacer invisible una parte de los efectos que causa la depresión en el organismo de los seres humanos, y que representan grandes problemáticas, falta de sueño, dolores varios en el cuerpo, estrés, fatiga, digestión, etc,. La depresión no está representada únicamente por un estado de ánimo, este también evidencia procesos biológicos que están por todo el cuerpo y que se ven afectados de manera mutua.

5. Las personas sufren depresión a raíz de un hecho traumático

La depresión puede ser originada por alguna experiencia que se define como situación negativa, por ejemplo, la muerte de una ser amado o la destitución en un empleo, no en todos los casos suele ser así. Muchas veces, los individuos que presentan depresión no tienen capacidad de reconocer que hecho desencadenó la depresión que vive. Se ven casos en los que un individuo que padece depresión, posee todas las características materiales para poder vivir con felicidad, buena suerte, muchas amistades, con dinero, etc.

6.  Las personas deprimidas se comportan así para conseguir atención

Esto es un mito ya que ninguna persona padecía de depresión únicamente para llamar la atención, si podría ser cierto, que como cualquier otra enfermedad se podría obtener algunos beneficios secundarios, como atención, cuidados, cariño, etc. Nadie podría pensar que una persona sufriría de un cáncer únicamente por hallar atención, esto es igual para las enfermedades mentales. Algunas veces la mente no se manifiesta en el cuerpo, esto no significa que el padecimiento de la enfermedad sea menos grave ni menos verdadera. A ninguna persona le agrada tener sentimientos de tristeza, sentirse apático y sin fuerzas. 

¿Te has sentido triste, desmotivado o con falta de energía?

Queremos ayudarte a superar tu depresión. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top