¿Cómo lograr éxito en las entrevistas de trabajo?

Salud laboral

¿Cómo lograr éxito en las entrevistas de trabajo?

Existen  diferentes estrategias para superar exitosamente las entrevistas de trabajo. En este artículo se abordará la importancia del autocontrol emocional durante estas entrevistas. 

Existen  diferentes estrategias para superar exitosamente las entrevistas de trabajo. En este artículo se abordará la importancia del autocontrol emocional durante estas entrevistas.  Si además de tener la formación y experiencia requerida para el puesto, mantenemos el entusiasmo y confianza en nosotros mismos, reduciremos la inseguridad y aumentaremos las probabilidades de ser aceptados.

Entrena tu inteligencia emocional

Cuando dos personas se enfrentan ante una tarea común, se desarrolla un vínculo emocional. Es importante tomar ventaja de esa situación y lograr empatía con el entrevistador sin perder de vista que  representa los intereses de la organización, no nuestras necesidades.

Algunos entrevistadores son amables, otros pueden ser percibidos como distraídos, arrogantes, agresivos… Ante estas situaciones es importante comunicarse y responder en forma asertiva. Las respuestas deben darse de manera convincente y positiva, eliminando las expresiones dubitativas y aceptando las críticas constructivas, canalizándolas a nuestro favor.

Al estar conscientes de nuestras propias necesidades y demandas, de nuestras fortalezas y debilidades así como tener claridad en nuestro proyecto de vida, demostraremos seguridad durante la entrevista.

Presentar un currículum vitae ”brillante” no garantiza el éxito. Junto a nuestra preparación debemos desarrollar las habilidades señaladas por el psicólogo Daniel Goleman  en su libro Inteligencia Emocional (1996) tales como: capacidad para motivarnos y persistir frente a las decepciones, controlar los impulsos, demorar las gratificaciones, regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan nuestra capacidad de pensar, mostrar empatía y abrigar esperanzas. Ello conlleva a desarrollar la Inteligencia emocional; es decir, contar con el talento de la socialización, tolerancia a la frustración y flexibilidad ante los fracasos. 

¿Cómo desarrollar la Inteligencia emocional?

Las personas emocionalmente fuertes cuentan con ventajas en cualquier aspecto de la vida, tienen más posibilidades de sentirse satisfechas , ser eficientes en su vida, dominar los hábitos que favorecen su productividad; y esto se refleja en la entrevista de trabajo.  Por lo cual es importante lograr el desarrollo de la Inteligencia emocional, de acuerdo a los siguientes principios del señalado autor:

  1. Autoconocimiento de las emociones.
  2. Capacidad para manejar emociones.
  3. Automotivacion.
  4. Reconocer las emociones de los demás.
  5. Manejo de las relaciones interpersonales.

Si logramos desarrollar Inteligencia emocional, contaremos con recursos suficientes para lograr éxito en las entrevistas de empleo. Si reconocemos que necesitamos mejorar éste aspecto, existe personal profesional que nos puede orientar para adquirir las herramientas necesarias, desarrollarlas y lograr éxito en las entrevistas, en el ámbito laboral y en la vida en general.
 

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top