Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Cada vez se escucha con mayor frecuencia en el ámbito laboral, las palabras “soft skills”, que significan, literalmente, “habilidades blandas”, hacen mención a las competencias sociales que solo van adquiriendo con el día a día y que facilita a las personas integrarse con satisfacción en su ambiente laboral.
La escucha activa, la responsabilidad social y personal, la motivación o la autonomía en el equipo de trabajo. Las soft skills son valores agregados en alza y que complementan a las llamadas “hard skills”. Es decir, todas esas personas que necesitan para desempeñarse en su trabajo, con el pasar del tiempo irán sumando experiencia profesional y formación.
Los soft skills son necesarios para triunfar dentro del ámbito laboral. Cada vez se hacen más demandadas y necesarias. Los soft skills comúnmente son, inteligencia emocional, la comunicación, el pensamiento analítico, la empatía, la creatividad, las habilidades sociales, la creatividad, la capacidad de aprender rápido, pensamiento analítico, inteligencia emocional con especialmente de importancia en el ambiente digital.
Un estudio demostró, mediante un informe de empleos, que se considera a los soft skills más importantes que los hard skills.
A través de los años, se ha evidenciado, la necesidad de afrontar dificultades y contratiempos previstos. Las empresas valoran mucho, a aquellas personas con la capacidad de resolver problemas. Con profesionales que demuestren ser proactivos, resolutivos y que logren hallar una respuesta creativa a los problemas que puedan aparecer en el día a día. De estas cualidades mencionaremos los skills más solicitados por una empresa:
Adaptabilidad: relacionado con la flexibilidad, la calma hacia los nuevos ambientes y la capacidad de adaptarse de manera veloz y que les permite transitar con calma y eficacia hacia nuevos proyectos.
Flexibilidad: es importante la conducta para no desplomarse con los cambios que se presentan en contexto, ser flexibles pero mantenerse con firmeza.
Empatía: es la habilidad de gestión y escucha emocional, estos son cada vez más importantes en la vida, el mundo laboral y el empresarial.
Comunicación: entender cómo transmitir mensajes, valores, ideas, etc., no solo es importante en el rol de los líderes, sino también en cada uno de los trabajadores.
Transparencia: se debe perder el miedo a expresar y comunicar los desafíos y problemas, realizar una gestión transparente es el mejor paso para afrontar retos.
Pensamiento crítico: tener y aportar ideas diferentes, propias y ponerlas en marcha, es un gran valor agregado para un trabajador, sin aceptar las cosas tal cual.
Creatividad: este se da dentro un escenario cambiante, está relacionado con aportar y proponer soluciones creativas e inteligentes y no seguir la inercia.
Cooperación: compenetrarse con el equipo de trabajo, contar con otros y hacer sinergias, a los trabajadores nuevos se les pide tener un espíritu colaborador sin individualismos.
Responsabilidad ética: la honestidad está vinculada a la ética profesional, a los valores personales y a la integridad. La ética y la responsabilidad inspiran a las personas para influenciarlas y motivarlas de una manera positiva. Es por esta razón, que una soft skills es valorada, muy a pesar de lo sencilla que es al detectarse desde un inicio, dentro de un ambiente volátil, gestionarse a partir de la ética y la integridad es importante para alcanzar el éxito.
Capacidad para gestionar el tiempo: saber realizar una buena planificación del tiempo, ser capaces de priorizar y organizarse con las tareas es una cualidad, sin duda alguna, de mucha importancia en las empresas. La gestión del tiempo es un pilar clave para lograr incrementar la eficiencia y lograr una mayor productividad. De esta forma, saber cuáles actividades se pueden delegar y cuáles son de mayor importancia o urgencia en cada momento, puede ser la clave para establecer los logros y la diferencia del éxito profesional.
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Anterior >
¿Cuáles son las adicciones más raras?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir