Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Esta Guía pretende orientar a los padres a la hora de afrontar la separación dando indicaciones específicas a la hora de comunicarlo a los hijos para que la situación sea lo menos traumática posible.
Las explicaciones deben ser muy sencillas , concretas , cortas y claras. Centrarse en decirle con qué progenitor estará y lo antes posible mostrarle el nuevo hogar.
La separación de los padres les afecta a nivel emocional y personal. En estas edades existe un alto riesgo que los niños se culpen a ellos mismos por la separación de sus padres. Además suelen fantasear con que sus padres algún día volverán a estar juntos. Hay que remarcar de forma muy clara y contundente que esto no va a ser así.
Ven el divorcio de sus padres como algo que no pueden controlar, por lo que no interiorizan sentimiento de culpa . En todo caso pueden culpar a los padres de por qué lo han hecho y plantearse aspectos morales de lo que está bien y lo que está mal. Es posible que en estas edades puedan tomar partido colocándose en uno de los bandos de los progenitores
Son capaces de asimilar la ruptura de forma más madura , pro como adolescentes se enfadan y experimentan frustración ante la situación volviéndose más introvertidos, como forma de expresión de su inconformidad ante la separación de sus padres
Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir