Explorando las diferencias entre voluntad y motivación: claves para superar la pérdida de interés y placer

Crecimiento personal

Explorando las diferencias entre voluntad y motivación: claves para superar la pérdida de interés y placer

Cuando hablamos de voluntad, nos referimos a la actitud de decidir y dirigir nuestra propia conducta. Es la capacidad de realizar actos de manera voluntaria, orientada por lo que consideramos la mejor opción en un momento dado...

En ocasiones, cuando una persona enfrenta un problema específico, puede experimentar la pérdida de interés o placer en ciertas actividades. Por ejemplo, puede resultar difícil disfrutar de actividades que antes le resultaban placenteras, como la lectura, o sentir la energía necesaria para levantarse de la cama o tomar la iniciativa. Esto se debe a dos fenómenos intrínsecamente relacionados pero distintos: la voluntad y la motivación. En este artículo, explicaré las diferencias entre ambos.

Cuando hablamos de voluntad, nos referimos a la actitud de decidir y dirigir nuestra propia conducta. Es la capacidad de realizar actos de manera voluntaria, orientada por lo que consideramos la mejor opción en un momento dado, como mejorar en el trabajo, sacar adelante la familia o ser productivo, entre otros. Por otro lado, la motivación se define como el conjunto de factores externos o internos que influyen en la acción de una persona. Estos factores, ya sean internos o externos, nos impulsan a satisfacer ciertos deseos, generando sensaciones de placer.

La voluntad se vale de la motivación y del esfuerzo consciente para operar, mientras que la motivación se refuerza con recompensas al lograr metas específicas. Cuando estos procesos se ven alterados, surgen dos fenómenos: la abulia y la anhedonia. La abulia se manifiesta como el desinterés o la dificultad para tomar decisiones y llevar a cabo acciones. Por otro lado, la anhedonia implica la incapacidad de experimentar placer, incluso al realizar actividades que normalmente generarían satisfacción. Esta última es característica de la depresión.

Cuando nos encontramos en estas situaciones, es fundamental buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Tanto el tratamiento cognitivo-conductual como el psicofarmacológico pueden ser de gran ayuda para abordar estos problemas. Si conoces a alguien que esté pasando por esta situación, recuérdales la importancia de buscar apoyo profesional en salud mental para superar estos desafíos.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top