Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
El satisfacer, complacer y agradar siempre a los demás, puede presentarse a la dificultad de la persona a decir que no, incluso a la necesidad de siempre recibir aceptación y aprobación de otros.
En términos generales, es lo que trataremos principalmente en este artículo, con el objetivo de dejar una buena reflexión de este tema.
Existen personas que no tienen conciencia de que su manera de caer a otros bien o la forma de relacionarse con terceros, es intentando siempre complacer, les da temor decir No, incluso estas personas, llegan a no sentir necesidad de decir no a nada, no poseen límite entre su deseo propio y el deseo de los demás.
Podría no creerse este asunto algo de importancia, pero la verdad es que si es cosa de importancia, estas personas que llevan este estilo de vida realmente sienten sufrimiento.
Debemos hacer énfasis, que muchas veces las personas no tienen conocimiento que sufren o que por dentro están sintiendo dolor o sufrimiento, en algún momento podrían sentir un vacío que les dé sensación que se le ciegan los sentidos o le asfixia. Sin encontrar el real sufrimiento de emociones y ese miedo de no saber sobre ellos mismo, esto ocasiona una gran angustia que hasta puede paralizarnos.
Lo primordial aquí, es darnos cuenta que algo nos hace sentir un sufrimiento, luego ponernos en contacto con un profesional que esté en la capacidad de brindarnos apoyo. Un profesional puede orientarnos y ayudarnos a ver que no siempre tenemos que hacer lo que los demás deseen, debemos aprender a escuchar primero nuestras necesidades.
Ciertamente, se necesita un gran esfuerzo por reforzar y mejorar nuestro estado de ánimo y emocional, así como un gran sentido para que la persona logre entender que su comportamiento le causa un sufrimiento.
Las cosas que nos llevan a padecer de ciertos comportamientos es la forma de vida de una persona, no saber nada sobre ellos mismo es un factor fundamental para sufrir de actitudes adversas y que causan daño. Por eso, cuando se la pasa queriendo complacer a otros, intentando agradar a todos, creyendo que quieren sólo lo que los demás quieren, dando importancia a los deseos de los demás antes de a los propios.
En ciertas circunstancias, se quedan atados a lo que se cree desean los demás e slo que ellos mismos desean, cosa que no es cierta, resulta muy difícil tomar decisiones propias en su vida, no sabe que quiere en la vida, sin tener pensamientos propios o diferentes, tener un sueño propio con deseos de cuumplir.
Las personas que sólo piensan en complacer a otros, viven del ¨como sea¨ lo importante es ser del agrado de otras personas, a los ojos de otros. En consecuencia, si deseas ser lo que cree piensan los demás, o lo que esperan nos preguntaremos ¨¿Quién soy realmente?¨
El ser humano sueña porque lo desea, el deseo es motor de vida. Amamos, vivimos y no entregamos porque deseamos, el deseo nos moviliza, por lo que, vivir sin deseo es estar vacío.
Si se complace constantemente a otras personas, debemos saber que cosa es la que realmente estamos buscando con este impulso de complacer infinitamente a los demás.
Existen personas que no pueden dejar de buscar aceptación de los demás, buscan ser tomados en cuenta y llenar, tal vez, un vacío en su interior. Recibiendo halagos por complacer a otras personas menos a ellos mismos. Puede suceder que por un tiempo tenga ese sentimiento o sensación de estar lleno plenamente.
Puede describirse, como el inicio de un enamoramiento, en donde si todo va bien, existirá una sensación de satisfacción, dentro de su relación de pareja, amistades, trabajo, familia, etc. hay personas que van cambiando en relación con quien se encuentren o con lo que creer las personas desean que sea, tratando de ser quien no es.
Pero, ¿existe un final a este sufrimiento de querer complacer a los demás?, esa búsqueda insistente de ser indispensable a otros, amigos, la familia, la pareja, etc. La verdad es que no existen consejos claves o pasos a seguir determinados, ya que hablamos de una situación inconsciente que se repite y se repite, muchas veces sin esfuerzo.
Sin embargo, al buscar ayuda de un profesional y asistir a terapia, nos permite visualizar el sufrimiento por querer siempre complacer a los demás, por ello no sería responsable compartir tips a la ligera, más que hablar con un psicoanalista que pueda determinar el sufrimiento que padecemos por siempre querer complacer a los demás.
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir