Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
La depresión laboral es el sentimiento de profunda tristeza, falta de motivación, energía y desánimo que se presenta en una persona y que estará asociada con el trabajo. Según algunos expertos, son diversos los factores que logran desencadenar la depresión laboral. La mayor parte de estos factores están vinculados con la presión en el trabajo. La presión y responsabilidad que vive un trabajador en un grado mayor del que puede aguantar, sumado a un ambiente laboral de mucha desconfianza y tensión, son también causantes de la depresión laboral.
Una de las razones de mayor fuerza y que incide en la aparición de la depresión laboral es que cada vez las personas le dedican más tiempo al trabajo soportando un mayor nivel de exigencias. Si a este hecho le sumamos que no prestamos atención a los primeros síntomas, el resultado sería sufrir un cuadro mucho más severo de depresión, lo que afectará tanto al trabajador como a la empresa. El primer paso es saber identificar los síntomas.
Ese sentimiento de tristeza profunda y desánimo que ocasiona la depresión laboral se ve reflejada en los siguientes síntomas:
Cuando se identifican los síntomas de la depresión laboral hay que ponerse en acción y atacar y buscar la solución lo más pronto posible, así se previene una situación más grave. Una persona puede experimentar los primeros síntomas sin darles mucha importancia. Por esta razón, los síntomas como tal podrían ser detectados de mejor forma por otros compañeros de trabajo u otras personas cercanas como familiares y amigos. Ellos podrán identificar, de una forma más fácil, estos síntomas e incluso percatarse de sí estos síntomas son algo puntual o si son prolongados.
Mencionemos algunos de ellos:
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
No me gusta mi trabajo: ¿qué hacer?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir