Conociendo los beneficios del journaling

Crecimiento personal

Conociendo los beneficios del journaling

El journaling es una práctica que ha demostrado diversos beneficios para la salud mental. Usualmente, se asocia a la escritura de emociones y pensamientos, pero puede ser mucho más que eso. Puede usarse con diferentes fines, depende de las necesidades...

El journaling es una práctica que ha demostrado diversos beneficios para la salud mental. Usualmente, se asocia a la escritura de emociones y pensamientos, pero puede ser mucho más que eso. Puede usarse con diferentes fines, depende de las necesidades se desarrolla de una forma u otra.

Beneficios

Promueve la tranquilidad y el bienestar, ver desde otra perspectiva nuestros eventos internos nos permite una mayor comprensión de los mismos, al mismo tiempo, puede ayudarnos a aclarar interrogantes y facilitar el proceso de toma de decisiones, por ende, contribuir en la tranquilidad y bienestar.

Facilita el orden y la organización al proporcionar una forma estructurada de registrar pensamientos, emociones y situaciones, también puede proporcionar un sentido de control y dirección en varias áreas de la persona.

Promueve el autoconocimiento. Es una herramienta que brinda un espacio seguro y privado para explorar sobre nuestros pensamientos, emociones y experiencias. Nos da la oportunidad de profundizar en el mundo interior, examinar patrones de pensamiento y comportamiento, así como, descubrir características de nosotros que no conocíamos. También nos ayuda a procesar y comprender las experiencias y tener una mayor conciencia de estas situaciones, sobre que nos gusta, que nos genera malestar, incomodidad, etc.

Es una herramienta para la gestión del estrés y de la ansiedad, al plasmar lo que ocurre, puede ayudarnos en el proceso de entender y comprender por qué se presenta esa emoción o emociones y formas funcionales para trabajarlas o afrontar las situaciones. 

Ayuda a explorar la creatividad. No hay una regla para hacer journaling, depende de lo que queramos expresar y representar, puede ser a través de la escritura, pintura, dibujos, etc. 

¿Cómo incorporarlo en la rutina diaria?

Como lo mencionaba antes, no hay reglas para hacer journaling, puedes realizarlo a cualquier hora del día, cuando percibas que lo necesitas. Sin embargo, para algunas personas resulta más fácil establecer una hora específica, por ejemplo, al despertar o antes de ir a dormir.

Puedes destinar un cuaderno, agenda, o incluso de manera digital para hacer journaling. 

Adapta la práctica a lo que más necesites y con lo que más cómodo te sientas. Existen diferentes tipos de journaling, por ejemplo, diario emocional, de agradecimiento, de sueños, de escritura libre, de planificación y establecimiento de metas, etc.

Crear un espacio donde te sientas tranquilo y cómodo para comenzar la práctica e intenta tener todo lo que necesitas a la mano.

Define un propósito, antes de comenzar con la práctica. Preguntante que quieres lograr con ella, por ejemplo, si quieres desahogarte, encontrar una solución a un problema, reflexionar sobre tus acciones, establecer metas, agradecer por lo que tienes, etc. 

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top