Conoce los beneficios de la meditación

Crecimiento personal

Conoce los beneficios de la meditación

La meditación es una práctica que consiste en realizar algunas respiraciones y prestar atención plena en las mismas y las sensaciones de nuestro cuerpo durante unos minutos.

¿Qué es la meditación? 

La meditación es una práctica que consiste en realizar algunas respiraciones y prestar atención plena en las mismas y las sensaciones de nuestro cuerpo durante unos minutos. 
Se puede realizar acompañado de alguna música relajante, utilizando alguna guía auditiva o realizando visualizaciones de imágenes que nos generen bienestar. También se puede 
llevar a cabo en algún lugar al aire libre, y prestar atención al sonido de la naturaleza. 

Algunas personas agregan a la actividad velas, sahumerios, aromatizantes, para fomentar la concentración y relajación. El objetivo de esta técnica consiste en llegar a un estado de relajación, focalizarnos en nuestra corporalidad y nuestro presente, dejarnos llevar y liberarnos del estrés que generan nuestras ocupaciones y preocupaciones de la vida cotidiana. Para que los beneficios den sus frutos, es necesario realizarlos de una manera constante y en lo posible a diario. También es importante entender que los mismos no se darán de la noche a la mañana, ya que es un nuevo hábito. 

A pesar de que la meditación no sea demandante a nivel físico, requiere de un gran esfuerzo, ya que nuestro ritmo cotidiano nos obliga a estar en constante movimiento y con 
muchas cosas en nuestra mente, y sentarnos a respirar y esperar puede generarnos impaciencia porque nuestro cuerpo no está adaptado a tal práctica. Cabe destacar que meditar no es sinónimo de dejar la mente en blanco y no pensar, ya que eso es físicamente imposible. Mientras respiramos, dejemos que los pensamientos pasen y sigan su rumbo, aceptándolos y continuando el foco en la respiración y en un recorrido mental por nuestro cuerpo y sus sensaciones. 

Beneficios de la meditación

  •  Disminuye los efectos del estrés: existen investigaciones que indican que una práctica de manera continua de meditación ayuda a combatir los niveles de estrés y sus efectos nocivos. El hecho de dedicarle unos minutos a esta práctica fomenta detenernos un momento y respirar para ordenar nuestras ideas y no estar en ese bucle de pensamientos cotidianos. 
  • Mejora la memoria y otras funciones cognitivas: unos minutos al día de meditación puede dar como resultado una mejora en la memoria a corto y largo 
    plazo y una mejor retención de la información. 
  • Mejora la capacidad de atención: debido a que la meditación nos entrena para tener capacidad plena en nuestro interior por unos minutos, luego nuestro cerebro asimila esa función y la despliega a las demás tareas que requieran esta función. 
  •  Fomenta la capacidad empática: este beneficio apunta especialmente a una mejora en la relación con los demás, ya que la capacidad de focalización que se adquiere luego de un tiempo llevando a cabo la meditación, nos da lugar a una escucha activa y mejor compresión a la hora de interactuar con el otro. 
  • Incrementa la tolerancia al dolor: la ciencia ha demostrado que bastan cuatro días de meditación continuos para bajar los niveles de dolor a nivel físico, al desviar la atención o foco del dolor físico a nuestra respiración o visualización de imágenes placenteras. 
  • Puede aumentar nuestro sistema inmunológico: En un estudio con voluntarios se ha comprobado a nivel científico los efectos positivos de llevar a cabo de manera 
    continua esta práctica para reducir las posibilidades de contraer ciertas enfermedades contagiosas como por ejemplo la gripe.  
  • Potencia la creatividad: Al igual que realizar una actividad artística, la meditación se considera para entrenar y desarrollar el hemisferio derecho del cerebro, llevándonos a buscar varias alternativas a la hora de resolver un problema determinado, ya que nos posibilita la capacidad de detenernos un momento y evitar conductas impulsivas.  
  • Incrementa la aparición de pensamientos positivos: Existen ciertos tipos de meditación especiales que están diseñados para entrenarnos en el hábito de poner en tela de juicio las creencias y pensamientos negativos que nos provocan emociones dolorosas y darle lugar a la aparición de otros que sean más saludables para nuestro bienestar. Es importante destacar que paciencia, constancia y práctica son los pilares fundamentales para un éxito de esta técnica y poder gozar de todos los beneficios que ella trae consigo. 

Recuerda que no hay una forma única o ideal de meditar, y eso es lo grandioso: ¡tú le pones tu estilo!

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top