El líder de un equipo, es la persona que influye en los demás trabajadores para sacar lo mejor de cada uno. El perfil de un líder debe ser optimista y tener actitud motivacional para lograr materializar los objetivos planteados. Debe saber cómo lidiar con diversas situaciones de crisis y manejar equipos.
Colabora con su equipo de trabajo y se involucra, presta especial colaboración para que su equipo de trabajo crezca y se desarrolle, motiva y aconseja. Un buen líder es quien orienta a alguien de su equipo que está perdido, así se convierte en un ejemplo a seguir por los miembros que conforman su equipo.
Ser un buen líder requiere de mucha dedicación y temple. Manejar una organización, seamos honestos, donde conviven muchos individuos, con distintas personalidades y habilidades, es una situación que se debe saber manejar con mucho tacto. Tener un buen líder en una empresa facilita que la convivencia de todos sea pacífica y mejor, de esta manera, los procesos para lograr los objetivos o metas serán livianos, funcionales y más divertidos.
Un buen líder posee habilidades para dirigir a su equipo hacia el éxito, conocen como responder ante cualquier inconveniente y siempre con la mejor actitud. Como se define un buen líder:
Capacidad para la toma de decisiones.
Control emocional
Confianza en sí mismo.
Comunicativo.
Sabe organizar y planificar
Trabaja más que otros.
Empático.
Educado y agradable.
Carismático
Responsable.
Optimista.
Cooperativo.
Justo.
Beneficios del liderazgo en la empresa
El liderazgo suma habilidades y cualidades con las que una persona tendrá la capacidad de dirigir a otros, apoyándolos y motivándolos a hacer su trabajo de una manera eficiente, ayudando a que su equipo de trabajo alcance los logros que se plantean, tanto en equipo como de una forma individual. Un líder debe poseer la capacidad de organizar, empatizar, comunicar, delegar, motivar, etc. Tantos valores para que su equipo trabaje de la mejor forma y con alta capacidad.
Los beneficios de contar con un líder que equipo en una empresa son:
Los objetivos son logrados en un corto, mediano y largo plazo: se deben establecer los objetivos con claridad por parte de los responsables de dirigir una empresa, que se desea lograr, cuál es la propuesta a desarrollar y el tiempo en el que se necesita culminar, y para esto es necesario contar con un buen líder de equipo
Mejora el rendimiento organizacional: una buena gestión del rendimiento empresarial es el inicio que facilita a las organizaciones ser eficientes y evolucionar satisfactoriamente por delante de la competencia.
Favorece el trabajo en equipo: al trabajar en equipo con eficiencia, aparece la sinergia y la unión del equipo consolidando energías constructivas. En una organización es importante que los trabajadores se unan a realizar con eficiencia sus labores y para esto el líder es quien debe enfocarlos hacia el desarrollo de un equipo empático, organizado, motivado y optimista. El trabajo en equipo incrementa la eficiencia, mejora el beneficio y la productividad, así mismo, disminuye el estrés con la distribución de las tareas a realizar.
Beneficia el ambiente laboral, conserva a los empleados motivados y alegres: un buen líder resuelve conflictos y colabora para crear un buen ambiente laboral.
Disminuye el ausentismo laboral: un buen liderazgo y organización hace el malestar laboral inexistente, no existirán grandes ausencias de los empleados.
Mejora la empresa en general: el líder es la imagen de una empresa, su buen funcionamiento es a causa de su buena gestión.
Incrementa la competitividad de la empresa: estas mejoras contribuyen a que una empresa sea competente en el mercado ante otras empresas, esto se ve representado por el incremento de beneficios y de la productividad.
Se incrementan los beneficios y ventas de la empresa.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El teletrabajo ha tenido un crecimiento exponencial desde los tiempos de la pandemia, no solo involucra el uso de nuevas tecnologías para trabajar desde casa, también, implica un cambio en las rutinas y un proceso de adaptación.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.
Empowerment o su traducción al castellano “empoderamiento” es un modelo de gestión empresarial que ha surgido con la finalidad de cambiar el esquema tradicional de jerarquía vertical y direccionar hacia un paradigma más democrático.