Cómo favorecer un buen clima laboral

Salud laboral

Cómo favorecer un buen clima laboral

Tener un buen clima laboral, es de vital importancia la hora de solicitar un empleo

Psonríe Autor: Psonríe

¿Qué entendemos por buen clima laboral?

Tener un buen clima laboral, es de vital importancia la hora de solicitar un empleo, considerando que a lo largo de nuestras vidas es más el tiempo que pasamos en nuestros sitios de trabajo, que en nuestra propia casa. De allí que la forma en que percibamos nuestra estadía en la oficina se puede definir como el clima laboral.

Salir de nuestros hogares e ir a compartir el día a día con nuestros compañeros de trabajo, los jefes y los gerentes. Contar con un estacionamiento para guardar nuestro vehículo o disponer de transporte de personal para llegar a nuestra empresa y si además disponemos de un puesto de trabajo, con buena iluminación, con seguridad, con temperatura agradable, espacioso y con equipos y herramientas adecuada; es una sensación de satisfacción que experimentamos mental y psicológicamente y su origen es el entorno laboral antes mencionado, que hace fluir sus emociones.

Todos somos partícipes en el logro de este ambiente laboral y vamos de la mano con el área de Recursos Humanos, para obtener juntos estrategias y normas para mantener estable el clima laboral.

Cobra mucha importancia el esfuerzo que realizan las organizaciones, para mantener ambientes de trabajo sanos, equilibrados y armoniosos.

En función de lo anterior, las empresas hacen grandes esfuerzos para:

  • Empoderar a los trabajadores, a través de herramientas y conocimientos, que aumentan la productividad. 
  • Cuando un trabajador se preocupa por mantener en buen estado, la estructura física y los equipos de su oficina, estamos en presencia de alguien con sentido de propiedad y de saber que, cuidando su entorno, se cuida así mismo. Este tipo de talentos humanos suelen ser muy valorados en las organizaciones.
  • Dotar a sus trabajadores de nuevas tecnologías, ayuda a la realización rápida y eficiente de actividades repetitivas.
  • Mantener y desarrollar métodos de evaluación para las remuneraciones salariales
  • Evaluar las características de cada trabajador que pudiera estar presentando desacuerdos,  en la satisfacción de sus expectativas laborales, con la finalidad de tomar acciones para detener un conflicto pudiera dañar el clima laboral.  
  • Algunas veces se requiere la utilización de herramientas más especializadas, para la medición del clima organizacional. A pesar de los esfuerzos realizados por las empresas, en mantener altos niveles de satisfacción con sus trabajadores y con el ambiente laboral, es posible que se escapen variables, que a través de estas herramientas, pueden ser abordadas y corregidas. Una aplicación de encuestas será de gran ayuda por lo práctica, confidencial, versátil y precisa.

 

Cómo favorecer un buen clima laboral

Las empresas con buen clima laboral, son muy exitosas y tienen bajo su responsabilidad muchos empleados o recursos humanos empáticos, motivados y solidarios.

Los resultados productivos dan cuenta del logro de los objetivos planteados que incluyeron desde un principio el punto de vista psicológico y el punto de vista ambiental laboral.

Para llegar a ello, estas empresas han puesto en práctica tácticas como:

  • Contar con manuales de políticas, normas, procedimientos y reglamentos,  que suministren información  sobre los valores y principios que deben poner en práctica cada trabajador dentro de la empresa.
  • Ofrecer a sus trabajadores pólizas de Servicios de Hospitalización, Cirugía y Maternidad.
  • Establecer puestos de trabajo con armónicos y similares en cuanto al color y diseño. Con equipo de trabajo y mobiliario apto y adecuados a la estructura física de la persona. Procura incluir plantas naturales para darle energía y frescura al ambiente.
  • Poner a buena disposición el suministro de agua potable, microondas para calentar los alimentos, baños en buen estado, áreas para el lavado de utensilios y manos y de ser posible una estación de , donde puedan tomarse un café, bebida o consumir un aperitivo.
  • Incrementar las actividades sociales o deportivas,  fuera de la oficina y dentro de ella, que ayuden a trabajar juntos y en equipo.
  • Cuando surjan discusiones dentro del grupo de trabajo, se debe cumplir la norma de consideración y paciencia, con ellas se incrementa el desarrollo de opiniones nuevas y el manejo de posibles situaciones a futuro.
  • Fomentar actividades para el bienestar emocional,  físico, y psicológico, tales como: charlas para el manejo de la ansiedad, vídeos y películas sobre: primeros auxilios, ejercicios para mejorar la postura,  yoga, alimentación saludable, etc.
  • Mantener entre los supervisores, jefes y  gerentes la buena disposición a atender cualquier inquietud o duda de los trabajadores.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top