Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Tener la fuerza y demostrar que tenemos el valor de soltar todas esas cosas que nos hacen daño y perjudica, tarea que no es fácil pero tampoco imposible. Se nos hace más fácil acumular y acumular, hábitos, experiencias u objetos materiales, que liberarnos de todo lo innecesario que poseemos.
Debemos tener en cuenta, que si deseamos en realidad encontrarnos con nosotros mismos, la mejor recomendación es aprender a soltar todo lo que ya no nos suma nada en la vida, aunque es muy doloroso, es la única manera de sanar y poder seguir adelante.
Como primer paso, hay que iniciar asimilando y aceptando que las cosas suceden y son como son, que no se pueden cambiar y que se debe comenzar a soltar.
Así mismo, debemos comenzar a aceptar que todo eso que deseamos soltar duele, pues existe una pérdida de algo que poseíamos o teníamos y que ya no tendremos más. Soltar implica estar dispuestos a renunciar a algo, como por ejemplo, renunciar a esas metas o sueños al cual nos aferramos con toda ilusión, pero que no ha resultado bien como deseamos, o esa relación amorosa que no funciono y quedo en el pasado y no volverá a ser por más que duela aceptarlo.
Es importante aprender a afrontar el dolor que nos ocasiona soltar ese algo, ya sea pensamientos, alguna persona, un objeto o alguna emoción que tanto queríamos. Esto quiere decir, que debemos permitirnos sentir ese miedo o dolor, el decir adiós a eso que poseíamos, mejor dicho, permitirnos el tiempo de duelo. Este duelo nos permite hacer una despedida, ya sea por un ritual, una carta o algo que nos ayude a clausurar el pasado y enfocarnos en el presente, aprendiendo a soltar de la siguiente manera:
Detener esos pensamientos negativos
No permitamos que nuestros pensamientos negativos nos dominen. Encontremos esas palabras que nos ayuden a dejar la negatividad fuera de nuestro cerebro, como por ejemplo, no más, basta, hasta aquí.
Leer una carta en voz alta
Escribir una carta expresando todo lo que sentimos e imaginar que se la leemos a la persona o a la situación que deseamos soltar, pensemos que la tenemos en frente, y si se hace difícil siempre se puede recrear la situación colocando algo frente a nosotros y que parezca que a quien le leemos está presente. Podemos gritar, llorar o patalear si es necesario. Leamos esa carta tantas veces como sea necesario o necesitemos, hasta sentir que esta acción nos libera, que ya no hay más nada por decir y que de atrás.
Darnos cuenta de los que nos mantiene enganchados
Que nos ocasiona adicción o esa droga emocional, no logramos dejar de pensar en una persona que nos gusta, con frecuencia son varias personas o situaciones de las cuales no logramos desprendernos.
Disfrutemos de las cosas pequeñas
Dejemos atrás el pasado y comencemos a vivir, encontremos nuevas cosas que hacer, nuevos retos y metas. Iniciar un nuevo hobby, hacer deporte, salir a pasear, leer algún libro, mirar una serie o película, etc.
Escribir una carta con lo que nos duele
En esta carta podemos expresar todo lo que sentimos rencor, dolor, miedo, tristeza. Plasmar en papel todo eso que tal vez no logramos comunicar verbalmente y que necesitamos expresar y desahogarnos. Despedirnos de una situación o de una persona, también podemos probar agradeciendo todo lo que hemos vivido y que esa persona o situación pasada nos ofrece como aprendizaje.
Rompamos o quememos la carta
Una vez leída la carta, imaginando que tenemos enfrente a esa situación o persona en frente, podemos romperla o quemarla, según lo que sintamos mejor a nuestro beneficio emocional. Podemos llevar esas cenizas a un lugar especial para nosotros, esparcirlas o enterrarlas culminado con unas palabras de despedida y sentirnos liberados.
Queremos ayudarte a mejorar tu autoestima. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Terapia breve estratégica para la hipocondríaSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir