Celos en la pareja

Problemas de pareja

Celos en la pareja

Los celos son uno de los problemas más comunes escuchados en situaciones de pareja. No todas las parejas lo experimentan al mismo grado, y no todas lo experimentan.

Los celos son uno de los problemas más comunes escuchados en la terapia de pareja. No todas las parejas lo experimentan al mismo grado, y no todas lo experimentan. Existen factores importantes en porqué algunas personas lo viven más que otras. Los celos son la consecuencia de rasgos de inseguridad, temores, problemas de autoestima, y necesidad de control en la persona que lo padece. Los celos se proyectan al futuro y el miedo de perder a la pareja o la percepción de un sentimiento de amenaza, ya sea real o falso. Si los celos en la persona se vuelven muy obsesivos o repetitivos, puede ocasionar problemas mayores en la relación y en su propia vida. 

Una persona que no controla sus celos puede resultar en una patología psicológica y en el peor de los casos, traer como resultados, peleas físicas, divorcio, alejamiento de la pareja, estrés o traumas significativos en la pareja afectada. Es importante resaltar que también los celos puede ser un patrón de comportamiento aprendido de alguna forma, o ser una proyección de su pasado o alguna propia infidelidad cometida por él o ella hacia su pareja.

Los celos se deben manejar y controlar antes de que continúen aumentado y ocasione una crisis en la relación. Por eso lo mejor es que la persona, primero que nada, reconozca su problema con estos tipos de sentimientos y pensamientos. La persona deberá aprender a identificar el origen y trabajar con su auto concepto y autoestima. También existe una distorsión cognitiva en las creencias o pensamientos de la persona celosa, los cuales con un entrenamiento psicológico debe aprender a controlar y manejar con las herramientas que el terapeuta le ofrezca. En muchos casos el trabajo en conjunto de la pareja es fundamental y también la otra persona será de apoyo para el tratamiento o el cambio de conducta.

Explorarse y aceptar el problema que se tiene no es símbolo de debilidad, sino de valentía. Empezar a distinguir nuestros propios comportamientos negativos o tóxicos, y aceptar que esas actitudes negativas y toxicas afectan a la pareja que decimos amar. Esto será un gran paso para la búsqueda de la ayuda y avanzar en el bienestar propio.

¿Tienes problemas en tu relación de pareja?

Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top