Autoliderazgo en el trabajo: definición y beneficios

Salud laboral

Autoliderazgo en el trabajo: definición y beneficios

El autoliderazgo tiene que ver con el grupo de habilidades de un individuo para gestionar, tomar la iniciativa, motivarse a sí mismo y esforzarse en conseguir e identificar sus metas

Psonríe Autor: Psonríe

¿Qué es autoliderazgo?


El autoliderazgo tiene que ver con el grupo de habilidades de un individuo para gestionar, tomar la iniciativa, motivarse a sí mismo y esforzarse en conseguir e identificar sus metas, de la manera más exitosa posible. Estos objetivos pueden ser del tipo profesional o personal, aun así, estos pueden estar entrelazados.

Como su nombre lo indica, el autoliderazgo consiste en ser nuestro propio líder, pero no solo eso, el autoliderazgo es la habilidad y capacidad de influir en nuestras emociones y pensamientos para alcanzar algún propósito. Todos los seres humanos tenemos en nuestro interior lo necesario para lograr y alcanzar las metas que se propongan.

Si una persona siente y piensa que lo que hace no le hace feliz ni le llena, de seguro no está funcionando como debe su autoliderazgo. Puede ser que no se estén siguiendo las pautas o ideas correctas, que nos resulten congruentes y de valor, estos factores pueden llevar al fracaso.

En el área empresarial, el líder es aquella persona que se encarga de dirigir un grupo de profesionales enfocados a lograr el cumplimiento de cada actividad asignada. Es de relevancia acotar, que se debe realizar un trabajo desde el interior para transmitir una actitud de liderazgo positiva, es decir, proyectar una buena influencia.
 

Beneficios del autoliderazgo

Aprender a ser un líder, puede desarrollarse desde muy temprana edad, es decir, desde la infancia es positiva la enseñanza de actitudes de autoliderazgo, ser un líder nato y original. Entre los beneficios del autoliderazgo vamos a mencionar: 


1.- Fortalece la autoconfianza y autoestima

Sentirse hábil y competente fortalece nuestra autoconfianza y autoestima, esto como consecuencia de sentir que valemos.


2.- Aumenta el nivel de felicidad

Descubrir y desarrollar la pasión personal, nos hace sentir mayor felicidad, este efecto hace repercusión rápidamente en nuestra actitud y estado de ánimo. 


3.- Mejora la sensación de ser competente

Un individuo conoce su talento y su pasión y esto le hace sentir útil para aportar a sí mismo y a las demás personas, sienten que tienen una objetivo, una misión que lograr.


4.- Estimular la creatividad

La felicidad y la pasión, son dos emociones que contribuyen a la creatividad. Ser una persona creativa hace que sintamos más capacidad y valor, así como también, más respeto hacia otras personas.


5.- Estimular hábitos saludables

Cuando sentimos felicidad nos sentimos más útiles y prósperos, nuestras habilidades se desarrollan con más facilidad, mentalmente somos más saludables, nos interesa tratar y cuidar de buena manera. Existen estudios que comprueban, que las personas con una baja autoestima suelen comer un alto nivel de calorías y alimentos azucarados.


6.- Mejoras en el rendimiento cognitivo

Un individuo que es feliz, muestra un excelente rendimiento cognitivo, mayor facilidad para memorizar y aprender cosas nuevas.


7.- Fomentar conductas prosociales

Ser competente y estar de buen humor, fortalece y favorece nuestra actitud de trabajar en equipo, de colaboración y ayuda a otros, así mismo, se presenta una retroalimentación en nuestro estado de felicidad y ánimo, beneficioso a nuestro entorno social.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top