Arteterapia para mejorar la creatividad en el trabajo
Arteterapia es una profesión que se ejecuta según pautas de psicoterapias en el proceso artístico y en la relevancia de la relación entre el arte-terapeuta y su usuario.
Arte-terapia es una profesión que se ejecuta según pautas de psicoterapias, en el proceso artístico y en la relevancia de la relación entre el arte-terapeuta y su usuario. Principalmente, utiliza, los medios propios con los que cuenta en cuanto a las artes visuales, para poder promover cambios duraderos y significativos en otras personas, evolucionando como individuos sociales e individuales y potenciando su desarrollo.
La arteterapia pertenece al grupo de terapias expresivas, las cuales son conocidas también como terapias creativas, son cuatro: músico-terapia, arteterapia, danza, movimiento-terapia y drama-terapia.
Cómo mejora la arteterapia la creatividad en el trabajo
El ambiente empresarial, en la actualidad, construye un entorno de tensión, en el cual los trabajadores pasan entre 8 y 12 horas sumergidos en un procedimiento informal, la gestión de crisis y la toma de decisiones. El cerebro debe tener la posibilidad de estar en equilibrio para lograr la realización de las actividades diarias asignadas.
Un alto porcentaje de trabajadores atribuyen su estrés laboral a la ausencia de tiempo para pensar y administrar su tiempo libre en actividades recreativas. El estrés es un estado que enfrenta una persona en relación con una demanda, oportunidad o recurso, cuyo resultado se hace notar como una inseguridad.
Se distinguen dos formas de estrés, estrés de desafío, el cual hace referencia a la carga de trabajo y su importancia urgente de culminar. Esto es un obstáculo que imposibilita una posición alejada de las metas de una empresa. El modelo de efecto y causa del estrés industrial, que con frecuencia pasa inherente y desapercibido por el trabajador, pero que presenta consecuencias y causas comunes, las cuales pueden influir en el logro y desarrollo de los objetivos comerciales.
Contribuir con la tecnología de la arteterapia dentro de una organización, es un procedimiento cognitivo que facilita a los trabajadores mejorar sus condiciones y oportunidades de realizar un trabajo en grupo. Al ser partícipe de un proceso de creación de este tipo, se puede expresar mediante la música, la pintura o la poesía, ofreciendo una oportunidad de re experimentar, disolver y exteriorizar sentimientos de conflictos y contradictorios…
A través del arte, los empleados pueden contar con la capacidad de vincular el significado estético y la armonía con maneras de tareas de desarrollo y vida equilibrada. La empresa puede tener como resultado, la mejoras de la fuerza laboral, ganando un personal más calificado, creativo y seguro, actitudes esenciales para el mundo de los negocios y su crecimiento. Otra de las ventajas de la arteterapia en una organización es su bajo costo, pues los materiales son muy asequibles.
Mediante la experiencia con la terapia artística o arte-terapia, las personas logran alcanzar una mejor conciencia de sí mismos, viéndose como un ser humano más integral en conciencia, mente, cuerpo y emociones, esto gracias a la transformación de las experiencias artísticas en un plano grupal e individual para explorar y encontrar nuevas formas de lenguaje como el arte y el cuerpo.
En la actualidad, las organizaciones deben saber gestionar el conocimiento que requieren para la utilización de herramientas que ayuden a capacitar a los empleados de una forma integral, se obtendrá un valor mutuo que se expresa en mayores beneficios económicos y mayor bienestar personal.
A través de la experiencia con la arteterapia, las personas avanzan hacia un mejor desarrollo y mayor conciencia de sí mismos como un ser íntegro. Las filosofías actuales del arte, recomiendan cualquier expresión artística para crear, sin tener la necesidad de fortalecer ninguna narrativa, es decir, el arte no es para ser expuesto en un espacio de museo, sino también para hacer florecer en la intimidad de la rutina diaria de una persona.
Esta perspectiva reafirma la visión de la terapia del arte, la cual empieza a ganar terreno y ser de importancia, especialmente como una herramienta dentro de una organización. Esta terapia es una herramienta con bases psicológicas de importancia, pero que necesita métodos que faciliten determinar las variables de cada persona, necesidades, variantes del entorno y la manera de interactuar dentro de una empresa, para expresar el arte y la creatividad de apreciación.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.
Empowerment o su traducción al castellano “empoderamiento” es un modelo de gestión empresarial que ha surgido con la finalidad de cambiar el esquema tradicional de jerarquía vertical y direccionar hacia un paradigma más democrático.
Si sientes una gran desmotivación por el trabajo y/o un fuerte agotamiento físico y mental lo más probable es que tengas el síndrome del desgaste profesional