Violencia intrafamiliar

Problemas de familia

Violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar se ha vivido desde hace mucho tiempo, y los casos han aumentado durante la pandemia, ya que se ha compartido mucho mas tiempo, y al decir compartir se hace referencia a para el tiempo encerrados

La violencia intrafamiliar se ha vivido desde hace mucho tiempo, y los casos han aumentado durante la pandemia, ya que se ha compartido mucho más tiempo, y al decir compartir se hace referencia a para el tiempo encerrados. 

La violencia se ve en el noviazgo, en el matrimonio, hasta que llega a la familia y se la define como un modelo de conducta aprendida, coercitiva que involucra abuso físico, o amenaza del abuso mismo. También puede incluir abuso psicológico repetido, abuso sexual, aislamiento social progresivo, castigo e intimidación, así como también coerción económica. 

Este tipo de violencia está tan normalizado en la sociedad, misma por la que es muy difícil de reconocer, los padres decían a sus hijas, no te preocupes seguramente algo hiciste mal, e incluso existían matrimonios a la fuerza y aún los padres sabiendo lo que pasaba pues impulsaban a sus hijas a ir hacia ese lugar. 

La violencia también puede darse de mujer hacia el hombre, aunque pocos son los casos que se dan a conocer, ya que las mismas autoridades se hacen la burla o no prestan atención a los casos que son puestos en denuncia. 

Las secuelas de este tipo de violencia se van arraigando más fuerte cuando estas son psicológicas, pues es más fácil trabajar con una herida física, pero el daño psicológico en la víctima está destinado a tener que revivir estos hechos, que con el pasar del tiempo se hace una herida más profunda y a veces hasta imposible de curar, llegando a tener el síndrome de estrés post traumático. 

Estrés post trauma 

Este síndrome aparece en las personas que han vivido situaciones de violencia muy fuertes, abuso sexual, golpes, así mismo en personas que han pasado situaciones de guerra, y pueden padecer síntomas de ataques de pánico, crisis de ansiedad, insomnio, despertar de una forma abrupta y entre gritos, lo cual genera un malestar constante y dificultad de poder hacer las cosas que uno desea realizar, la mayoría de las veces acompañado de la terapia psicológica se acompaña con atención psiquiátrica. 

En Psonrie te podemos ayudar para que identifiques este tipo de violencia y puedas empezar a cambiar tu vida. 

¿Tienes problemas en tu entorno familiar?

Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top