Terapia familiar: definición y beneficios

Problemas de familia

Terapia familiar: definición y beneficios

La psicoterapia o terapia familiar es un tipo de terapia en la rama de la psicología

Psonríe Autor: Psonríe

Terapia familiar: ¿En qué consiste?

La psicoterapia o terapia familiar es un tipo de terapia en la rama de la psicología, con la finalidad de ayudar a los integrantes de una familia a resolver conflictos y mejorar la comunicación.

Esta terapia familiar es supervisada, generalmente,  por un psicólogo, un terapeuta acreditado o un asistente social clínico. Estos especialistas poseen títulos como terapeutas de grado o posgrados y acreditados por AAMFT (Asociación Estadounidense de Terapia Matrimonial y Familiar).

La terapia puede involucrar a todos los integrantes del núcleo familiar o solo a los miembros que disponen de la voluntad o la capacidad para participar. La terapia familiar, normalmente, tiene  un corto plazo, el plan del tratamiento indicado va a depender de la situación de la familia.

Lo que aprendemos en las sesiones de terapia familiar son habilidades para enfatizar los lazos familiares y afrontar situaciones de estrés, incluso cuando ya hayan culminado la terapia familiar. La terapia familiar contribuye a mejorar los problemas y conflictos con los hijos, la pareja y demás miembros familiares.

Esta se puede centrar en ciertos temas como problemas económicos o patrimoniales, conflictos entre hijos y padres, las consecuencias de alguna enfermedad mental o de abuso de sustancias por algún miembro de la familia.

Si existe alguna enfermedad mental en el núcleo familiar, se puede realizar la terapia en combinación de algún otro tipo de tratamiento para curar dicha enfermedad mental. Esta terapia también es de mucha ayuda para miembros familiares que sufren de adicción, estos requerirán realizar una terapia adicional y un tratamiento de rehabilitación.

En el caso que un familiar padezca una enfermedad mental, como por ejemplo esquizofrenia, deberá seguir con su plan de tratamiento de manera individual, el cual puede incluir un tratamiento farmacológico y terapia personal o alguna otra indicación.

En el caso de existir adicción por un miembro de la familia, sus familiares pueden asistir a terapia familiar y la persona con la adicción asistir a tratamiento. Aunque la persona adicta no haya buscado ayuda profesional, los familiares pueden asistir a terapia familiar.

Es decir, la terapia familiar puede ser de gran ayuda en cualquier contexto familiar que cause conflicto, ira, dolor o estrés. La terapia familiar puede ayudar a los miembros de la familia y a usted mismo, a entenderse mejor y aprender a afrontar situaciones y desafíos y lograr el acercamiento los unos con los otros.

¿Cuándo es necesaria la terapia familiar?

 

Beneficios de la terapia familiar

Son diversas las situaciones y motivos por los que una familia afronta un problema, por lo que resulta de importancia asistir a una serie de sesiones de terapia familiar, este método logra se dé mucho beneficio para la resolución de problemas, conflictos y sobrellevar enfermedades. Las terapias familiares pueden abordar desde problemas de comunicaciones distorsionadas o insuficientes, implantación de normas de convivencia familiar o interacciones familiares distantes, violentas y frías.

El beneficio principal de realizar terapia familiar, es la ayuda para mejoras en la comunicación entre miembros de la familia, entre hermanos, entre hijos y padres y entre cónyuges. Se pueden hacer las terapias solas o combinadas con algún otro método de ayuda, con el fin de lograr solventar problemas de conducta individuales o psicológicos.

La terapia familiar es de mucha utilidad cuando el objetivo primordial es solventar la capacidad de cada uno de los miembros de la familia para ayudarse y apoyarse mutuamente. Si se disponen de mayores recursos de ayuda será mejor la eficiencia, estas terapias son claves para la gestión de situaciones vitales que causan estrés, tales como, problemas de adicción, bullying, muerte de una familiar o enfermedad.

Asistiendo con un buen terapeuta familiar es posible potenciar la condición de pertenencia que ya dispone una familia. Un mayor sentido de aceptación dentro del núcleo familiar de un adulto, pero en especial del niño o adolescente, que aprenderán a tener confianza, ser independientes y adoptar comportamientos de aprendizaje o herramientas indispensables para lograr la resolución de crisis y problemas de la vida.

Para darnos una idea completa de la importancia de la terapia familiar, debemos recordar que la familia está considerada el pilar fundamental de la sociedad, donde se desarrollan y crecen las personas que pertenecen a las sociedades, aprendiendo sus deberes, creencias, roles, principios y valores.

¿Tienes problemas en tu entorno familiar?

Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top