Teletrabajo en cuarentena

Salud laboral

Teletrabajo en cuarentena

A raíz de la pandemia se observan cambios en relación a los empleos. Están los que han perdido o temen perder sus trabajos, pero también están los que pueden continuar su trabajo desde casa. Con el confinamiento ha aumentado el auge del teletrabajo.

A raíz de la pandemia se observan cambios en relación a los empleos. Están los que han perdido o temen perder sus trabajos, pero también están los que pueden continuar su trabajo desde casa. Con el confinamiento ha aumentado el auge del teletrabajo. El teletrabajo consiste en trabajar a distancia de las oficinas o instalaciones de las empresas, utilizando generalmente tecnologías de información y comunicación. Esta modalidad tiende a permanecer en el tiempo. La experiencia del teletrabajo no es igual para todas las personas, tendrán ventaja quienes sepan adaptarse a esta modalidad como los más jóvenes, y quienes manejen más herramientas tecnológicas. Si el teletrabajo es una opción para ti, es importante hacer ajustes para evitar ser afectados por los cambios y mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida privada.

Algunas personas tienen dificultades para organizarse, concentrarse y manejar adecuadamente el tiempo, por lo que estos cambios les puede ocasionar sentimientos de incapacidad y preocupación sobre todo si están en un entorno poco favorecedor para este tipo de actividad. Otros tienen especial motivación para los contactos humanos y la socialización, pudiendo sentir la necesidad de relacionarse con sus compañeros.

Para algunas personas introvertidas o para quienes viven en soledad, el contacto con otros es saludable y muy necesario. También puede volverse más problemático para quienes son adictos al trabajo. Puede haber incremento en adicciones como alcohol o tabaco, y el sedentarismo puede presentarse o agravarse con consecuencias en la salud. Las dinámicas familiares y de pareja disfuncionales también pueden incidir negativamente en el éxito o satisfacción del teletrabajo. Sin embargo, las ventajas del teletrabajo son muchas, por lo que vale la pena identificar y reducir al mínimo las dificultades. Para ello las siguientes recomendaciones:

  • Establecer un horario y cumplirlo. Diferenciar y establecer límites entre el tiempo laboral y el no laboral.
  • Organizar el espacio de trabajo, que sea cómodo, ordenado, limpio y lejos del sofá, la cama o la nevera.
  • Desayunar, asearse y vestirse en forma rutinaria antes de comenzar las labores.
  • Establecer límites claros con la familia o personas con quienes se habita, para evitar interrupciones innecesarias.
  • Establecer una rutina diaria que incluya ejercicios físicos, tiempo de ocio y/o hobbies.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco en horas de trabajo.
  • Mantener contacto con los supervisores y compañeros de trabajo. Intercambiar información de utilidad y mantener el espíritu de equipo.
  • De ser necesario buscar ayuda profesional.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top