Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
A raíz de la pandemia se observan cambios en relación a los empleos. Están los que han perdido o temen perder sus trabajos, pero también están los que pueden continuar su trabajo desde casa. Con el confinamiento ha aumentado el auge del teletrabajo. El teletrabajo consiste en trabajar a distancia de las oficinas o instalaciones de las empresas, utilizando generalmente tecnologías de información y comunicación. Esta modalidad tiende a permanecer en el tiempo. La experiencia del teletrabajo no es igual para todas las personas, tendrán ventaja quienes sepan adaptarse a esta modalidad como los más jóvenes, y quienes manejen más herramientas tecnológicas. Si el teletrabajo es una opción para ti, es importante hacer ajustes para evitar ser afectados por los cambios y mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida privada.
Algunas personas tienen dificultades para organizarse, concentrarse y manejar adecuadamente el tiempo, por lo que estos cambios les puede ocasionar sentimientos de incapacidad y preocupación sobre todo si están en un entorno poco favorecedor para este tipo de actividad. Otros tienen especial motivación para los contactos humanos y la socialización, pudiendo sentir la necesidad de relacionarse con sus compañeros.
Para algunas personas introvertidas o para quienes viven en soledad, el contacto con otros es saludable y muy necesario. También puede volverse más problemático para quienes son adictos al trabajo. Puede haber incremento en adicciones como alcohol o tabaco, y el sedentarismo puede presentarse o agravarse con consecuencias en la salud. Las dinámicas familiares y de pareja disfuncionales también pueden incidir negativamente en el éxito o satisfacción del teletrabajo. Sin embargo, las ventajas del teletrabajo son muchas, por lo que vale la pena identificar y reducir al mínimo las dificultades. Para ello las siguientes recomendaciones:
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Paz interiorAnterior >
Paz interiorSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir