Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Muchos piensas que el soliloquio y el habla autodirigida es lo mismo. Hoy entenderemos sus diferencias y cómo se aplican. El soliloquio es hablar en voz alta acerca de lo que
pensamos, sentimos o de nuestras emociones. Esto suele hacerse a solas en voz alta y puede categorizarse como un diálogo interno. El soliloquio es un discurso que no se
interrumpe, es decir, es un discurso en el que solo participa una sola persona. De acuerdo a la perspectiva psicológica, el soliloquio puede identificarse de dos formas: La primera,
que la persona tenga algún trastorno base o segundo, que la persona se encuentre aislada o sola por mucho tiempo y necesita expresarse en voz alta.
Por otro aspecto, podemos entender que el habla autodirigida, se denomina como un habla privada o un discurso egocéntrico en el caso de los niños. Según algunos
especialistas del desarrollo, definen que esto es un proceso normal y natural y acorde al proceso de desarrollo de los niños y a medida que el niño va creciendo hasta llegar a la
adultez esta habla autodirigida se va disminuyendo, debido a que los procesos mentales para ordenar información se van estructurando de manera más consolidada para poder
proceder a una acción concreta.
Sin embargo, el habla autodirigida suele ser algo incluso normal o común en algún momento de nuestra vida, ya que en alguna circunstancia las
personas han hecho habla autodirigida. Generalmente, se realiza para poder transformar alguna información y organizarla. Es una forma de diálogo con nosotros mismos, para el
procesamiento de la información y poder ser más manejable para nosotros mismos. Esto nos ayuda a una mayor comprensión y poder desempeñar más fácilmente y
correctamente nuestras acciones o comportamientos. Algunos de los beneficios del habla autodirigida pueden ser:
-Mejorar nuestra conciencia
-Aumentar nuestra atención
-Facilitar nuestro proceso de aprendizaje y
-Ayudarnos en la capacidad para solventar alguna dificultad o problema
Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Enemigos de la relación de parejaAnterior >
Enemigos de la relación de parejaSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir