Ser más seguro en el trabajo: beneficios

Salud laboral

Ser más seguro en el trabajo: beneficios

La autoconfianza es la apreciación que tiene una persona sobre su capacidad de lograr objetivos

Psonríe Autor: Psonríe

Seguridad personal o autoconfianza en el trabajo

La autoconfianza es la apreciación que tiene una persona sobre su capacidad de lograr objetivos, esto hace que trabajemos duro, no únicamente para el beneficio emocional, sino también por el progreso de nuestra profesión y por lograr un equilibrio de emociones y esto nos beneficia de forma positiva en nuestro ambiente laboral. La autoconfianza y autoestima se puede confundir con un significado común, aunque tienen varios puntos en igualdad, la verdad es que la autoestima tiene más relación con todos los ámbitos de la vida, de una forma más general de defectos y virtudes, mientras que la autoconfianza se liga de una forma más directa a nuestras habilidades y capacidades.

No sentir la seguridad necesaria en nosotros mismos, puede traer varias consecuencias inmediatas. En el área laboral esta falta de autoestima y confianza afecta la toma de decisiones por miedo a fracasar, se puede ver disminuida la concentración y la habilidad de atención. Nos bloqueamos en situaciones de mucha presión, también se puede presentar síntomas de lagunas mentales, incluso, aparecer síntomas vinculados con la ansiedad o el estrés, como por ejemplo, insomnio, alteraciones del sueño y poco estado de ánimo.

Cuando una persona presenta signos de bajos niveles de autoconfianza, podría tener relación con la pérdida de tiempo al momento de la toma de decisiones, así como al desgaste mental que esta situación ocasiona. Hay que tener presente que detrás del miedo a arriesgarse a tomar decisiones está el miedo a ser señalados si fallamos. A las personas se les hace necesaria la aprobación de individuos con autoridad, de otros compañeros de trabajo o de alguna otra amistad.

Se debe aprender a entender y a gestionar los fracasos, este es un aprendizaje valioso y que nos va a permitir progresar. Por esta razón, se debe tener en cuenta, que para lograr trabajar con autoconfianza se debe hacer sin juzgarnos y tratando de aprender de los errores. Hay que aprender a vivir de los errores, reconocerlos y establecer un diálogo con nosotros mismos.

La falta de confianza y de seguridad en nosotros mismos, puede atraer situaciones donde el trabajo tiene más prioridad de la que corresponde, ocasionando un incremento en los problemas de ansiedad y estrés, como consecuencia aparece el bajo nivel de autoconfianza. Nuestro trabajo puede representar una pasión, una forma de satisfacer nuestra vida personal. Tener esto presente, puede ayudarnos a sobresalir en el trabajo, sin que se transforme en una preocupación desmedida que nos desvíe de lo importante, el cual es preservar nuestro bienestar.

Beneficios de la autoconfianza en el trabajo

La confianza en nuestras cualidades y habilidades personales es de gran ayuda, pero sin ser los más efectivos en nuestro trabajo. La verdad es que la confianza en uno mismo es fundamental para trabajar seguro de estar ejerciendo una buena labor. Así pues, los proyectos y planes serán ejecutados con más seguridad, por ser una persona con la capacidad creativa elevada.

Con respecto a los beneficios de la autoconfianza, podemos mencionar: 

  1. Confiar en las capacidades personales, esto es un gran logro y avance, para personas que jamás ha confiado en el mismo. 
  2. Creer firmemente en nuestras capacidades, es un logro importante para las personas que suelen no creer en ellos mismos, esto favorece alcanzar metas diariamente.
  3. Ser más seguro en el trabajo, en algunos casos, puede ser una condición aprendida por el entorno, sobre todo el entorno familiar, no es una condición con la que se nace. Ya sea por la experiencia personal, por el apoyo de la familia o la determinación, un individuo es capaz de aprender a confiar en sí mismo, siempre y cuando así lo desee.
  4. Las personas con autoconfianza son personas seguras de sí mismas.
  5. Ser más seguros hace a una persona una buena compañía y agradable.
  6. Suelen establecer vínculos de amistad con facilidad con todo en su entorno.
  7. Es alguien discreto, sin dejar de tener un brillo único y especial.
  8. Tiene conciencia de que cuando comete errores tiene la capacidad de enmendarlos.
  9. Trata de encontrar mejoras en las cosas que hace, siempre con modestia.
  10. La persona con seguridad, generalmente, sobresale en el campo laboral de humanidades, sin dejar a un lado su capacidad para aparecer en otras labores.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top