Salud mental y pandemia (I)

Coronavirus

Salud mental y pandemia (I)

Desde comienzos del año 2020 la salud de la población se ha visto afectada en la mayoría de los países debido a la pandemia de la COVID-19. Se ha puesto a prueba la capacidad sanitaria de muchos países, se han cerrado fronteras, etc.

Desde comienzos del año 2020 la salud de la población se ha visto afectada en la mayoría de los países debido a la pandemia del Covid-19. Se ha puesto a prueba la capacidad sanitaria de muchos países, se han cerrado fronteras y se ha visto afectada la vida cotidiana de muchas personas. El alto riesgo de contagio de la pandemia ha obligado a muchas naciones a decretar el estado de alarma y el confinamiento en casa a buena parte de los habitantes.

Esta situación ha generado un gran impacto en la salud mental de la población. Se han descrito los síntomas físicos de la pandemia y se ha señalado los grupos de riesgo. Los síntomas son variados, parecidos a la gripe y afecta a las vías respiratorias. Las personas de la tercera edad o con patologías previas parecen tener más riesgo de ser víctimas mortales. También se ha advertido el riesgo en el personal sanitario, como médicos, enfermeras y afines.

Es normal que las personas sientan preocupación, ansiedad, y otras emociones ante la delicada situación vivida y ante las expectativas que tienen por los cambios que se avecinan. La Organización Mundial de la Salud, a mediados del mes de marzo, estimó que en el futuro inmediato aumentarían los trastornos psicológicos como consecuencia de la pandemia. No obstante, algunas personas parecen sobreponerse de forma más ajustada ante esta adversidad.

Así como tener un sistema inmunológico fuerte permite un mejor afrontamiento ante una enfermedad orgánica o metabólica, las personas con mayor fortaleza emocional logran sobreponerse de manera más adecuada al impacto emocional producto de fuertes adversidades. Entre las características de las personas con buena salud mental se pueden señalar:

  • Aprecio por la vida, gusto por vivir y entusiasmo para realizar las funciones vitales.
  • Adecuada percepción de la realidad, claridad en la percepción del mundo y de sí mismo, conciencia de sus oportunidades y amenazas.
  • Nivel elevado de valores socialmente deseables y responsable en las actuaciones.
  • Alta autoestima y conciencia de debilidades y fortalezas.
  • Flexibilidad para solucionar dificultades, probando alternativas hasta lograr el éxito.
  • Facilidad para interactuar con otras personas, capacidad para intercambiar información, ayuda, afecto y apoyo demostrando confianza en sí mismo y en los otros.
  • Establecimiento de buenas relaciones familiares, laborales y sociales.
  • Necesidad de desempeñar actividades productivas, como trabajo o estudio, con resultados favorables para sí mismo y el entorno.
  • Claridad en pensamientos, sentimientos y control de las emociones.
  • Disfrute de la vida en toda su amplitud (naturaleza, recreación, arte, música…)

Considerando a la salud como un proceso dinámico de funcionamiento y bienestar en lo físico, psicológico y social y al hombre como un ser bio-psico-social, no debe descuidarse el abordaje de la salud desde la perspectiva psicológica.

¿Está afectando el coronavirus a tu vida?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top