Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Se puede definir el acoso laboral al trato denigrante que sufre un trabajador por parte de otro compañero laboral, sea una persona a igual de cargo o por algún superior. El acoso laboral tiene la finalidad de aislar a la víctima dañando su autoestima, su salud emocional y psicológica. La víctima acaba sintiendo que es incapaz de realizar bien sus obligaciones y cree que no posee el perfil adecuado para trabajar en su puesto. Cuando se detecta la presencia de acoso laboral, se debe actuar inmediatamente. La prueba principal frente al acoso laboral es la palabra de la víctima.
Los directivos de la empresa, en caso de existir un acoso laboral, deben investigar los hechos hasta lograr aclararlos, tomar las medidas correctivas contra el acosador.
Así mismo, si se comprueba el acoso laboral, se podrá solicitar una indemnización por el daño moral y económico sufrido.
Si el acoso proviene de un directivo de la empresa, el acosado puede denunciarlo:
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Anterior >
Plan de igualdad para empresasSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir