Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video. Este dispositivo puede ser una computadora, un celular, una videoconsola, entre otros. Los videojuegos hoy en día forman parte de nuestra cultura y son muchos los niños, niñas, jóvenes y adultos que disfrutan de esto. Sin embargo, su mal uso puede desencadenar problemas en nuestra salud física y mental.
El trastorno por uso de videojuegos es una alteración mental que se caracteriza por la presencia de un patrón de comportamiento de juego persistente y recurrente que puede ser en línea o fuera de línea y que se manifiesta por la presencia de deterioro en el control sobre el juego, incremento en la prioridad dada al juego al grado que se antepone a otros intereses y actividades de la vida diaria, y continuación o incremento del juego a pesar de que tengas consecuencias negativas. Es decir, las personas con este problema presentan:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que este problema puede traer como consecuencias el aumento considerable de comportamientos perjudiciales para la salud física o mental de la persona que lo padece y de otras personas de su entorno. Algunas de estas consecuencias son irritabilidad, depresión, problemas de sueño, problemas de visión, lesiones musculares o tendinosas, bajo rendimiento escolar, poca tolerancia a la frustración, aislamiento, entre otros.
Es importante recordar que los videojuegos no son perjudiciales. Ya que estos, se han utilizado como estrategias de intervención para mejorar el aprendizaje, el funcionamiento neurocognitivo y psicosocial en personas con determinadas alteraciones mentales. Los videojuegos se convierten en algo perjudicial para nosotros cuando hacemos un uso inadecuado de ellos y dejamos de lado otros elementos que también son de útil importancia para nuestra vida.
Queremos ayudarte a superar tus conductas adictivas. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir