¿Qué debo enseñarles a mis hijos?

Problemas de familia

¿Qué debo enseñarles a mis hijos?

Educar a los hijos no es tarea fácil. Lo importante es hacerlo desde el amor y la entrega. Y sobre todo transmitirles herramientas y enseñanzas que los ayuden a defenderse por sí solos en la vida, a poner límites y a dar siempre lo mejor de sí mismos.

Educar a los hijos no es tarea fácil. Lo importante es hacerlo desde el amor y la entrega. Y sobre todo transmitirles herramientas y enseñanzas que los ayuden a defenderse por sí solos en la vida, a poner límites y a dar siempre lo mejor de sí mismos. 

Un punto fundamental es que esto no se hace solo con palabras sino con el ejemplo de lo que nosotros somos. No puedes castigar a tu hijo por actuar de cierta manera, si tú lo haces igual. Porque especialmente cuando son pequeños, son esponjas que absorben todo lo que ven. Y como cuidadores principales, somos el ejemplo que siguen y que imitan hasta convertirse en lo mismo. Ya cuando son mayores, tienen la conciencia de decidir si quieren seguir nuestros pasos, pero de pequeños, imitarán todo lo que hagamos porque es la manera natural de aprender.

Aquí te comparto elementos importantes que debemos aprender a transmitirles y enseñarles a nuestros hijos. 

  • Amor propio y autoestima: valorarlos por lo que son y no por sus logros. Es importante también que les demos el ejemplo, y para esto debemos trabajar en nosotros mismos y aprender a querernos. Porque si no lo hacemos, no podemos esperar que ellos lo hagan.
  • Conocer y aceptar las diferencias: Encontrarán a lo largo de su vida a personas muy diferentes de ellos. Encontrarán creencias, cuerpos, emociones y comportamientos diferentes. No juzgar a lo que no se parece a nosotros.
  • Todos somos únicos: todos tenemos nuestras fortalezas y debilidades. No debemos sentirnos superiores ni inferiores a nadie. Todo es relativo y por eso todos somos mejores y peores en algo. Esto nos hace únicos.
  • Poner límites: aprender a decir que NO de forma asertiva, sin sentir culpa y respetándonos.
  • Resiliencia: Al encontrarnos con adversidades podemos salir aún más fortalecidos y no dejarnos derrumbar por esos imprevistos. Toma conciencia de cómo reaccionas tú frente a los obstáculos o problemas porque eso es lo que aprenden tus hijos.
  • Frustración: Está bien a veces perder o equivocarse. Aprender de los errores y de los fracasos para hacerlo mejor o diferente la próxima vez.
  • Flexibilidad: ningún extremo es bueno. Importante que tengan un horario, una rutina, pero está bien si hay días que improvisamos o cambiamos los planes.
  • Tener a alguien de confianza con quien hablar siempre: este es un punto al que se nos olvida darle el valor que merece. Si desde pequeños les enseñamos que pueden confiar en nosotros en todo momento y que habrá gente a lo largo de sus caminos con la que podrán crear relaciones cercanas, se sentirán siempre apoyados y no vivirán ninguna situación en solitario.

Antes de acabar, insisto en la importancia del EJEMPLO. Todo esto lo podemos comunicar en palabras pero, lo que vale es el ejemplo de lo que hacemos y de lo que somos. Y por esta razón, siempre es recomendable que los padres trabajen en sí mismos para poder educar desde un lugar más sano y sin transmitir nuestras propias sombras y miedos. Toma conciencia de ti y ese será el mejor regalo para tus hijos.

¿Tienes problemas en tu entorno familiar?

Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top