¿Qué significa ser multitarea o multitasking en el trabajo?
La capacidad de realizar al mismo tiempo dos o más actividades de forma válida y precisa, recibe el nombre de multitasking. El origen de esta modalidad, está en los ordenadores de computación y su capacidad de realizar muchas instrucciones al mismo tiempo. No obstante, los científicos y profesionales de la neurociencia han determinado que el cerebro humano, decae cuando debe atender dos actividades en forma concurrente.
Los ordenadores son equipos automáticos; sin embargo, para que nuestro razonamiento lógico pueda realizar dos actividades simultáneas, una de ellas tendrá que ser automática, por ejemplo: aplicarte una loción de manos y la otra de concentración, como por ejemplo: atender un cliente. Ambas actividades se pueden realizar al mismo tiempo, porque los procesos racionales usados son diferentes.
Existen distintos enfoques, en relación a los procesos multitareas, y uno de ellos consiste en contratar trabajadores con habilidades y destrezas, que puedan acceder y amoldarse fácilmente a diferentes áreas y actividades dentro de la organización.
La buena noticia es que existen técnicas para desarrollar estas habilidades y a continuación las enunciamos:
Optimizar la eficiencia con cada ocasión: Si debes ausentarte de tu puesto de trabajo, para atender una reunión corporativa, un asunto familiar o una cita médica; utiliza tu teléfono inteligente o smartphone (mientras esperas en la cita o en el momento del break de la reunión), para revisar tus mensajes y de ser posible dar las respuestas por escrito de una vez. También puedes agendar asuntos pendientes, con sus fechas y horas programadas.
Establece pautas: Es necesario asignar un tiempo determinado a cada actividad y administrarlo de tal manera, que cuando no puedas concluir una de ellas; te dediques a otra que ya está programada.
Prioriza las actividades: Escribe, al final de tu jornada, las actividades pendientes, clasificándolas de acuerdo a su importancia.
Observa bajo qué condiciones (ambiente musical, silencio, aire fresco, luz natural, etc.), ejecutas más satisfactoriamente tus actividades y trata de incorporarlas a tu rutina habitual, para aumentar tu productividad.
¿Cómo nos afecta el multitasking?
A pesar de los beneficios del Multitasking y el aumento de su implementación en muchas organizaciones, la salud mental y nuestro cuerpo físico se pueden ver afectados, con la realización de varias actividades simultáneas. Los inconvenientes del Multitasking pueden ser:
Estudios recientes indican que las personas multitasking, posiblemente tengan dificultades de retención, debido a la gran cantidad de tareas que realizan.
Tantas actividades juntas colapsan el cerebro e impiden determinar cuál es la prioridad de cada una de ellas. Al final se origina la incompetencia.
Probabilidad de fallas y equivocaciones, debido a tantos procesos que deben ser realizados.
Ansiedad y desesperación por cumplir con muchas actividades al mismo tiempo.
Disminución de la calidad del trabajo; pues la prioridad es realizar muchas tareas, aunque los resultados no sean óptimos.
Pérdida de la concentración mental, pues la mente constantemente está centrada en varios objetivos.
Deterioro de nuestra lógica de racionamiento. Estudios recientes demuestran que el Multitasking afecta el área del sistema cerebral límbico, donde se originan y transforman los afectos, la capacitación y los recuerdos.
Permanecer realizando tantas actividades nos aleja de nuestros seres queridos y en consecuencia podemos llegar a sentirnos aislados, desesperados y con una gran carga estresante.
Como hemos observado, el multitasking genera daños que pueden llegar a ser irreversibles en nuestra existencia. Debido al ritmo de vida actual, tan agitado y demandante de altos niveles de productividad; los profesionales de la psicología, recomiendan mantenernos centrados y en tiempo presente en nuestro vivir. Es una manera de poder hacer frente a los retos que se nos presentan constantemente.
Atender una por una y darle la importancia a cada exigencia laboral, es imprescindible para superar los inconvenientes del multitasking.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El teletrabajo ha tenido un crecimiento exponencial desde los tiempos de la pandemia, no solo involucra el uso de nuevas tecnologías para trabajar desde casa, también, implica un cambio en las rutinas y un proceso de adaptación.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.
Empowerment o su traducción al castellano “empoderamiento” es un modelo de gestión empresarial que ha surgido con la finalidad de cambiar el esquema tradicional de jerarquía vertical y direccionar hacia un paradigma más democrático.