Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Un equipo de trabajo debe estar siempre encabezado por un excelente líder para así obtener un mejor progreso, lograr los objetivos o metas y a su vez trabajar en un ambiente agradable. Este individuo se caracteriza o se conoce por tener una serie de peculiaridades muy exigentes o estrictas que lo distinguen del resto del equipo. El líder debe ser experto para empatizar con todo el equipo a su mando, estar organizado con el tiempo de labor, las tareas y guiar a cada uno de los que conforman el equipo.
Generalmente, un buen líder en la importancia de la psicología usualmente se centra en tener buenas cualidades comunicativas e intelectuales; sin embargo, es importante tomar en cuenta una serie de peculiaridades personales que no pueden hacer falta y aun así si no se tienen se pueden aprender o desarrollar.
Recordemos las características fundamentales que sin falta deben estar presentes en un excelente líder, sin dejar de lado la personalidad o actitud que lo define.
Un líder entiende y sabe que tiene que operar en dos direcciones, una de ellas es, manifestar sus ideas u opiniones de manera explícita, logrando que su equipo reciba la información de manera correcta. Por otro lado, la otra dirección es escuchar a su equipo completo, teniendo en cuenta la opinión de cada uno de ellos, y así poder tener un mejor entendimiento en el ambiente de trabajo e ir progresando positivamente.
Tener inteligencia emocional es la virtud de poder sobrellevar los sentimientos y emociones, propios y de los demás. Teniendo en cuenta también la habilidad de poder percibir tales sentimientos y a su vez destinar esta información para corresponderse con una acción concreta y conveniente.
Un líder tiene que saber sobrellevar las emociones propias y de su equipo, y así poder comprender mucho mejor las consecuencias de las decisiones tomadas. Un profesional de la psicología señala cinco componentes fundamentales de la inteligencia emocional en un líder:
Mientras el líder sobrelleve mejor cada uno de estos componentes, su inteligencia emocional aumentará.
Uno de los fundamentales inconvenientes que puede llegar a padecer un equipo de trabajo es no tener una definición exacta de sus metas. Esto puede llevar a ocasionar grandes situaciones para el equipo, llevándolo a momentos de fatigas emocionales y estrés. Por lo cual, el líder debe tener la capacidad de establecer concretamente las metas del equipo, garantizando que cada uno de los miembros del equipo tenga conocimiento de ello.
Un líder debe tener la capacidad de poder planificar a la medida los proyectos en los cuales se dedicarán los miembros del equipo. De esta manera se logrará de forma eficaz los objetivos planteados, cada miembro podrá desempeñarse de una mejor manera y conveniente y más si deben adaptarse a una fecha límite de entrega de proyecto.
Un líder se caracteriza por ayudar o colaborar a que el equipo completo se desenvuelva de forma adecuada y eficaz, prosperen y puedan sobrellevar cualquier situación profesional de forma apropiada. Por lo tanto, un líder debe ser visto ante su equipo como soporte y no de forma autoritaria o dictatorial.
Una facultad encantadora de los líderes es saber innovar en lo referente al sistema de trabajo. Descubrir nuevas maneras de sobrellevar los problemas o situaciones y desarrollar o aumentar las tareas de cada proyecto es una facción fundamental en una sociedad que está en constante progreso. Para llevar a cabo esto, es bueno saber técnicas tradicionales y conservadoras y mucho mejor si sabe aprovecharlas al máximo de forma peculiar.
Una de las facultades fundamentales de un líder es la responsabilidad. Al estar a cargo de un grupo o equipo, un líder debe tener en cuenta cuando comete un error de los cuales debe hacerse responsable. Esta virtud demostrará ante sus compañeros o su equipo que es apto para ser un líder y podrán favorecerse todos por igual.
Un excelente líder debe tener siempre la información a la mano de cada proyecto que se esté llevando o vaya a llevarse a cabo. De esta manera, debe ocuparse en ver proyectos con similitudes para así tener una visión más objetiva y extensa de las situaciones, para ver el progreso de como va el proyecto. Para lograr esto, es importante que el líder socialice con cada uno de los miembros y pueda entender en qué asunto están y que probables problemas se puedan canalizar.
Estas son varias características que debe tener un excelente líder y así pueda ser visto como alguien apto y capacitado por su equipo, así pueda desenvolverse de forma conveniente y eficaz. Un verdadero líder no solo planifica, organiza y ejecuta, sino que también empatiza, se vincula y trabaja con todo el equipo para un mismo fin.
Sobre la base de una investigación, Google halló 10 habilidades o cualidades que los jefes deben optar para su crecimiento. A través de los años se han observado excelentes resultados en áreas como la satisfacción y el rendimiento.
Excelente entrenador: es una de las mejores herramientas para motivar a los trabajadores y desarrollar trabajadores con gran productividad.
Empodera el equipo y no microgestiona: el jefe debe dar espacio a los trabajadores y a su vez otorgar responsabilidades que harán crecer la confianza de cada uno. No puede pasar el día corrigiendo detalles, no puede microgestionar.
Crea un ambiente de equipo inclusivo: el jefe debe mostrar preocupación genuina por el bienestar y éxito, es decir, los trabajadores deben sentirse cómodos en sus puestos de trabajo para así obtener éxito. de esta manera se emplean ideas nuevas y aumenta la motivación para lograr los objetivos.
Es productivo y orientado a resultados: el jefe está normalmente consciente de que haya productividad en la empresa y de sus números, que está funcionando bien y lo que no está.
Buen comunicador, comparte información y escucha: tiene que saber escuchar a los trabajadores y saberlos guiar con una actitud de soporte o apoyo.
Apoya el desarrollo profesional y analiza el rendimiento: un excelente jefe debe contar con la cualidad de sacar lo mejor de sus trabajadores. ya que siempre está el riesgo de que puedan recibir ofertas de otras empresas y el jefe debe saber sobrellevarlo.
Tiene visión estratégica clara para el equipo: cada trabajador tiene que saber cuál es su labor y meta en la empresa.
Conoce todas las técnicas claves para ayudar a asesorar al equipo: google apuesta por jefes que comprendan totalmente la tarea a la que un empleado se dedica.
Colabora con la empresa: un gran jefe es aquel que logra que su departamento no tenga espíritu competitivo con otros equipos de la empresa, los hace trabajar en equipo para beneficio de la empresa y de todos.
Acierta en la toma de decisiones: esta es una de las cualidades más complejas, ya que un buen jefe no debe fallar o basilar al momento de tomar decisiones e informar a los trabajadores para que se efectúe de la mejor forma eficaz posible.
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir