Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Los celos son una reacción emocional de miedo ante la percepción de pérdida de afecto de alguien a quien queremos, habitualmente de nuestra pareja.
Los celos tienen su origen en la inseguridad propia y la desconfianza hacia la pareja. Esa desconfianza puede tener base real o no, es decir podemos desconfiar porque nuestra pareja nos haya sido infiel, haya estado cerca de hacerlo o por ninguna razón particular.
Los celos en ningún caso son prueba de amor, sino prueba de una falta de autoestima y de creencias distorsionadas sobre las relaciones.
¿Cual es el propósito de esas conductas celosas?
Sirven para reducir el miedo a perder a la pareja intentando “retenerla”. Pero este alivio solo se produce a corto plazo. Es decir, me siento mejor cuando te pregunto con quien estás, donde vas, enfadándome si hablas con posibles intereses románticos e intentando controlarte porque me aseguro de que realmente no te vas a ir con otra persona, de que me quieres y me creo que reduzco tus oportunidades de que conozcas a alguien y te vayas (si me enfado, es posible que eso que me molesta lo hagas menos).
Como a corto plazo la persona celosa se va a sentir mejor, es más probable que repita estas conductas.
Entonces, ¿qué puedes hacer ante las conductas celosas de tu pareja?
Lo primero sería ayudarle a darse cuenta de que eso no es bueno para vuestra relación. Explícale de forma amable y tranquila cómo esas conductas te hacen sentir, y cómo influyen en tu vida y en vuestra relación.
No le sigas el juego a sus celos. Reflexiona acerca de si sus enfados, peticiones e intentos de control son razonables, y no respondas a ellos. Siguiéndole el juego sólo refuerzas sus celos. No cedas ante sus enfados, invasiones a tu privacidad o intentos de control. Pon límites, y transmítele claramente que lo que está haciendo no es razonable. Tu tienes derecho a tener un espacio privado, a pasar tiempo con las personas que quieras, y a tener un ocio independiente de tu pareja.
Anímale a que busque ayuda psicológica. Los celos son solo la punta del iceberg de un problema más profundo de falta de autoestima y posiblemente de necesidades no cubiertas, que sería preciso abordar en consulta.
Si nada de esto funciona, plantéate cortar la relación. Tu bienestar y salud mental es lo primero.
Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Anterior >
Niños malcriados, ¿Qué puedo hacer?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir