Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Al iniciar una relación de pareja es común atravesar por la fase de enamoramiento, la cual se caracteriza por ver únicamente lo positivo de la otra persona. Sin embargo, existen personas que, al finalizar esta fase, mantienen una sobre idealización de su pareja. Esto ocurre porque existen tendencias en la otra persona en idealizar a los demás, es decir, no solo ocurre con la pareja, sino con sus padres, familia, amigos, o conocidos. Es muy frecuente ver que las personas que idealizan a su pareja, tiene conflictos en su autoestima, y son fácilmente manipulados por su pareja o demás personas, minimizando así sus propias necesidades.
La persona que idealiza a su pareja, lo verá como un modelo de perfección y creará una imagen alejada de la realidad. Algunas señales de alerta de idealización son:
A continuación, alguno tips para evitar la idealización en la pareja:
Si te has identificado con algunas de estas características, es recomendable que asistas con un especialista de la salud mental y juntos avanzar en este problema.
Queremos ayudarte a superar tus conductas adictivas. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Tartamudez: causas y tratamientoAnterior >
Tartamudez: causas y tratamientoSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir