Formas más comunes de conflictos en las parejas

Problemas de pareja

Formas más comunes de conflictos en las parejas

Existen muchas formas o estilos de conflictos más conocidos en las parejas, es decir, no es lo que ocasionó la pelea en sí, sino la causa interna en cada una de las personas de la pareja en su forma de creencia o cómo percibe la realidad del momento.

Existen muchas formas o estilos de conflictos más conocidos en las parejas, es decir, no es lo que ocasionó la pelea en sí, sino la causa interna en cada una de las personas de la pareja en su forma de creencia o cómo percibe la realidad del momento. Cuando hablamos de “forma de creencia”, queremos decir sobre lo que una de la pareja espera que ocurra o acontezca alguna situación específica.

Veamos, tres de las formas de conflictos más comunes en una relación de pareja:

  1. La Atención Selectiva. Una de las parejas suele fijarse únicamente en las conductas negativas del otro, disminuyendo así los comportamientos positivos de la otra persona. Puede haber los conocidos pensamientos “Blanco o Negro”, “Todo o Nada” o “Dicotómicos”. Una de las parejas se queja continuamente que él o ella no saca la basura a tiempo y “todo lo hace mal y es un holgazán”. Olvida totalmente los aspectos, cualidades o logros de la otra persona. 
     
  2. Altas Expectativas. Las parejas pueden discutir porque esperaban que alguna situación fuese como él lo deseaba o se lo imaginaba. Al notar que no ocurrió como esperaba, genera altos niveles de frustración e inicia el conflicto. Pueden ser expectativas de comportamientos como, esperar que le regalara una cena romántica, doblar la ropa sin pedírselo, etc. También puede haber expectativas de cómo deberían ser las cosas o funcionar; “Esto no debería ser así”, “Eso no debió ocurrir de esa forma”.
     
  3. Ideas Irracionales. Esta va acompañado un poco con los “estilos de creencias”. Algunas ideas aparentemente normales pueden ser un foco de conflictos solamente por no ser conscientes de que lo que se piensa no es racional. Algunas de estas ideas son: Estar en desacuerdo es destructivo de la relación, los miembros de la pareja deben ser capaces de averiguar los deseos, pensamientos y emociones del otro, uno debe ser un compañero sexual perfecto del otro, él o ella quiere hacerme daño, está mal si discutimos, entre otros.

Cada una de las formas de conflictos, pueden ser tratadas e identificadas en la terapia individual y de pareja, en donde junto con el psicólogo, se puede iniciar un plan para trabajar el estilo de conflicto predominante en la pareja.

¿Tienes problemas en tu relación de pareja?

Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top