¿Cómo es un líder dominante en el trabajo?

Salud laboral

¿Cómo es un líder dominante en el trabajo?

Un individuo dominante, suele presentar rasgos de seguridad en sí mismo, no oculta su preferencia por tomar el control y ser obstinado

Psonríe Autor: Psonríe

Un individuo dominante suele presentar rasgos de seguridad en sí mismo, no oculta su preferencia por tomar el control y ser obstinado. Este tipo de personas no se conforma con lo que le ofrecen, son personas muy independientes, enfocados en sus necesidades y en sí mismos. En los casos donde el ser dominante es sumamente elevado se muestran niveles altos de superioridad y arrogancia, también muestran su capacidad de decisión sin tomar en cuenta las perspectivas de otros.

La persona dominante tiene pensamientos dicotómicos, busca siempre tener prestigio, poder y mucha fama. Suele ser muy común en las personas dominantes la denominada tríada oscura o dark triad, manipulación, narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Los líderes dominantes marginan a las personas con talento y acaparan información, le realizan seguimiento a los integrantes de su equipo que poseen talento, para cerciorarse de que no sobresalgan. Los líderes dominantes siempre querrán tomar el control.
 

¿Cómo trabajar con un líder dominante?

Tener un amigo, familiar o pareja dominante, o se compara con trabajar con un líder dominante, no se distinguen las mismas implicaciones. Lo que sí se hace común en ambos ámbitos, es que se pueden complementar por las características de las personalidades. Así pues, la persona dominante desea sentirse tener relaciones en las que las otras personas son más sumisas, le hace sentirse bien consigo misma.

El líder dominante, con su interés de controlar su entorno, suele ejecutar acciones para la ejecución de nuevos proyectos. En ocasiones, ser un líder dominante no representa acciones o características negativas, sino más bien una forma determinada de comportamiento donde se toma el control con la finalidad de que todo se ejecute según lo planificado dentro de un equipo de trabajo, este rasgo puede ser beneficioso o perjudicial en la medida que esto contribuya al progreso y buen desenvolvimiento de un equipo de trabajo.

Esta característica dominante nos puede asustar si se hace presente en las relaciones sociales, sin embargo, en el trabajo nos puede resultar de gran ayuda beneficiando la motivación de un equipo de trabajo. Existen personas que se sienten cómodas, siendo supervisadas por un líder dominante, pueden sentir un alivio y comodidad por el hecho de que su trabajo sea controlado. Asimismo, trabajar con un líder dominante puede significar realizar un trabajo bien, siempre y cuando se respeten los límites del control y dominancia, unidos con una buena actitud y buen carácter en el trabajo.

Tener un líder dominante puede resultar hasta cómodo, en ciertas situaciones, dependiendo de cómo se trabaja y los límites que se establezcan con claridad. En el área laboral, tendemos a ser dominantes o a permitir que otro nos someta, lo que hace determinante nuestra integración en un equipo de trabajo.

Una persona puede mostrarse más dominante o sumisa dependiendo del contexto. Es posible ser una persona sumisa o dominante en distintos niveles, así también dependiendo con quien le toque tratar. Un líder puede ser más dominante cuando tiene trato con una persona más sumisa, o viceversa, ser más sumiso ante una persona más dominante.

La relación de trabajo, de sumiso y dominante, se presentan bajo la estructura de los grupos de trabajo o sociales, en especial en el interior de las organizaciones. Muestran una conducta humana primitiva como consecuencia de la herencia de nuestros antepasados. Ante la sumisión a la autoridad o jerarquía, la relación entre personas distinta, sea sumisa o dominante, colaboran a conservar la estructura social de un equipo de trabajo. Un equipo donde se observan posiciones definidas, ya sea menos o más sumisa o dominante, funciona mejor que un equipo en el cual todos los integrantes reclamen por la posición de líder.

Si todos los integrantes de un equipo de una organización, quisieran el puesto de líder, cada uno desearía brindar su punto de vista como el de más importancia o relevancia. Esta situación puede causar agresividad, envidia y malos tratos con otros miembros que conforman el equipo de trabajo, poniendo en riesgo los avances de un proyecto. De igual forma, si esto ocurriera con las personas que adoptan una posición sumisa, si todos los integrantes de un equipo fueran sumisos no existiría el liderazgo de decisión adecuado, y con un grado elevado de inercia, los proyectos estarán destinados al fracaso.

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top