Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Uno de los males que más ha trascendido en la historia de la humanidad ha sido el racismo o los estereotipos raciales. El fenómeno del racismo y sus males afines como la discriminación, la exclusión y la xenofobia, han sido como olas que suben y bajan a lo largo de las épocas. Por lo cual, aún existe un trabajo social importante a realizar. Sin embargo, más que un movimiento político, legal o social, se requiere un trabajo particular en cada persona, por lo que es de suma importancia una educación temprana a los niños en el hogar sobre el valor de la tolerancia, el respeto, la aceptación de las diferencias raciales, el amor y la ayuda, haciéndolos moldeables desde su crecimiento a esta realidad.
Los primeros ejemplos para los niños son los propios adultos, más que todo, los que conviven con él. Así no solo el aprenderá de la teoría, sino de una práctica visible de sus padres, familiares o maestros. Existen diferentes herramientas y recomendaciones para promover la aceptación de las diferencias raciales en los niños, por lo que aquí te nombramos algunas de ellas:
Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Efectos del uso excesivo de las redes socialesAnterior >
Cómo nos afectan las lesionesSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir