10 libros sobre salud mental y psicología en la empresa
Comprender algunos de nuestros malestares continuos como la falta de motivación, la tristeza, la ansiedad, es imprescindible para estar bien con nosotros mismos
Preservar nuestra salud mental algunas veces no es sencillo, pues nos cuesta comprender que nuestra mente es la que se encarga del orden y control del mundo cotidiano que nos rodea. Comprender algunos de nuestros malestares continuos como la falta de motivación, la tristeza, la ansiedad, es imprescindible para estar bien con nosotros mismos y con las personas que nos rodean. A continuación hacemos mención de 10 libros y sus autores, con temas relacionados con la salud mental. Están dirigidos a niños, adolescentes y adultos, con el abordaje de un aspecto de vital trascendencia en los tiempos actuales. Es de vital importancia tener información que nos guíe y ayude a conocer lo que afecta a una persona que padece un trastorno psicológico y cuáles podrían ser las posibles soluciones.
1. Esas cosas que nos pesan
Autor:Pablo. R. Coca
Occimorons, es el actor ideado por el psicólogo Pablo. R. Coca, quien es muy nombrado en redes sociales, gracias a los dibujos en los cuales el personaje comenta y medita en relación con la salud mental. Esos dibujos actualmente han dado origen a la novela gráfica en la cual se enfatiza que: pedir ayuda es normal y está bien hacerlo.
2. El malestar del conejo
Autora: Ramona Bădescu
Es un conejito que se encuentra muy desmotivado y triste en todo momento y en todas partes. Busca ayuda llamando a sus amigos y todos están ocupados. Este es un hermoso libro con ilustraciones muy coloridas, recomendado para niños a partir de los 6 años. Este libro le explica a los niños cómo se siente una persona deprimida y cómo liberarse de este desagradable trastorno.
3. Una mente con mucho cuerpo: entiende tus emociones y cuida de tu salud mental
Autora: Rosa Molina
Cuando experimentamos una emoción de rabia, alegría o tristeza, nuestro estómago siente como mariposas por dentro, nos duele la cabeza y sentimos dificultad para tragar. Estas sensaciones son verídicas como cualquier dolor por un golpe que nos damos. Por ello la autora del libro: Dra. Rosa Molina, os ofrece este manual o guía, que nos ayuda a comprender cómo aparecen las emociones a través de lo que dice nuestro cuerpo. También nos entrega algunas pautas para controlar nuestras emociones, incrementar las nuevas ideas, y relajarnos para ejecutar buenos juicios y asumir con valentía los problemas, sin que causen un gran impacto en nuestra salud mental.
4. Nudos mentales.
Autor: Bernardo Stamateas
La mente humana no descansa ni siquiera cuando duerme. Son 24 horas de actividad ininterrumpida, que en ocasiones origina fobias y miedos que nos quitan nuestra tranquilidad. Este libro hace énfasis en esos traumas y fobias más usuales, con una orientación distinta para que nuestra menta se impulse adelante.
5. Frío.
Autora: Laurie Halse Anderson
La narrativa de este texto se centra en la vida cotidiana de una chica llamada Lia, cuya mejor amiga murió padeciendo la misma enfermedad alimenticia que padece Lia. Por esto Lía comienza a creer que su mejor amiga se la quiere llevar al otro lado de la vida y entonces decide luchar para superar dicha enfermedad. Frío muestra con exactitud como los trastornos alimenticios inducidos por los cánones de belleza, ha llevado a la muerte a muchas personas.
6. La campana de cristal.
Autora: Sylvia Plath
Silvia Plath nos narra en este libro su vida personal, estigmatizada por una terrible depresión que la llevó a quitarse la vida. La campana de cristal es un típico libro en el área psicológica, pues los profesionales lo consideran de gran ayuda para las personas que estén pasando por esta enfermedad mental.
7. Violet y Finch.
Autora: Jennifer Niven.
Las hermanas de este libro sufren de trastorno bipolar,. Violet, una de ellas, falleció y ahora Finch padece una gran tristeza por la muerte de su hermana. Ambas tienen un norte en común: morir. Por ello, sus días finales deciden vivirlos intensamente.
8. Leading Teams
Autor: J.Richard Hackman.
El autor de este libro es uno de los mejores profesionales de la Psicología de las Organizaciones. En el texto orienta a los líderes sobre cómo crear ambientes laborales, en los cuales los equipos de trabajo lleven a su máximo potencial sus talentos y su productividad.
9. Influencia
Autor: Robert Cialdini.
Se trata de un texto altamente leído, por su alto impacto en la psicología de la persuasión. En él se enumeran las pautas necesarias, para mejorar y mantener altos los niveles de las artes persuasivas. Por ello forma parte de los libros más recomendados de psicología.
10. Cómo gestionar el clima laboral.
Autor: Manuel Giraudier.
Los Chief Executive Officer (CEOs), con frecuencia se olvidan del clima laboral. Por ello, en este texto se muestran principios prácticos para comprender qué es el clima laboral y qué aspectos intervienen en él.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.
Empowerment o su traducción al castellano “empoderamiento” es un modelo de gestión empresarial que ha surgido con la finalidad de cambiar el esquema tradicional de jerarquía vertical y direccionar hacia un paradigma más democrático.
Si sientes una gran desmotivación por el trabajo y/o un fuerte agotamiento físico y mental lo más probable es que tengas el síndrome del desgaste profesional