Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
La depresión es un trastorno del estado del ánimo común que afecta a gran parte de la población mundial, es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial de morbilidad. Ciertamente, nos damos cuenta de la existencia de este problema en fases avanzadas del trastorno. Sin embargo, existen señales de alarmas que pueden permitirte prevenir el a avance de este problema, y en este artículo te invito a conocerlas.
El estado de ánimo es la capacidad que tenemos de poder teñir y ver nuestra vida con una emoción en particular (alegría, miedo, rabia y tristeza). Esta capacidad puede ser sostenida en el tiempo y es flexible. No obstante, si nuestro estado de ánimo constantemente se caracteriza por expresión sentimientos de tristeza o rabia esto puede ser una señal de alarma importante para la depresión.
La anhedonia es un signo de alarma para la depresión, ocurre de manera progresiva y está relacionado con nuestra capacidad motivacional para poder realizar actividades, la perdida de interés y la satisfacción que estas puedan generar en una persona.
Dormir adecuadamente es un factor de protección para nuestra salud mental. Sin embargo, cuando nuestro ciclo de sueño/vigilia se altera, este puede desencadenar alteraciones en nuestra salud mental. El dormir demasiado y el insomnio son por lo general signos que se asocian a la depresión.
Las quejas somáticas a veces pueden ser productos secundarios de estados depresivos, algunos de estos síntomas pueden ser dolores musculares, alteraciones digestivas, hipersensibilidad en la piel, ente otros. No obstante, siempre es bueno realizar un examen médico para descartar otros tipos de alteraciones.
Nuestra atención es un proceso importante para poder procesar la información y tener conciencia de nuestro alrededor. En la depresión, es común que nuestro estado afectivo interfiera en nuestros procesos atencionales ocasionando el fenómeno de distracción.
Hay diversas señales de alarma para la depresión. Sin embargo, es importante reconocerlas para poder prevenir esta alteración afectiva. Si consideras que tienes algunas de estas señales y además frecuentemente posee un estado de ánimo de tristeza o rabia, no dudes en acudir a un especialista en salud mental (psicólogo /psiquiatra) que pueda ayudarte a determinar si padeces de depresión o no.
Queremos ayudarte a superar tu depresión. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
La anorexia y la clínicaAnterior >
¿De qué somos conscientes?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir