Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
El Quiet Hiring es una práctica cada vez más utilizada por las empresas que desean mantener un perfil bajo durante su proceso de contratación. Al optar por este enfoque discreto, los empleadores pueden evitar el alboroto y el flujo de solicitudes de empleo que suele acompañar a la publicación de una oferta de trabajo.
Una de las principales ventajas del Quiet Hiring es la posibilidad de seleccionar a candidatos altamente calificados que pueden no estar activamente buscando empleo, pero que podrían estar dispuestos a considerar una nueva oportunidad si se les presenta una propuesta interesante. Al no anunciar públicamente las vacantes, las empresas también pueden evitar que sus competidores sepan que están buscando contratar personal, lo que les otorga una ventaja estratégica.
Sin embargo, el Quiet Hiring no es adecuado para todas las empresas y puestos de trabajo. En algunos casos, especialmente en roles de nivel más bajo o con perfiles más comunes, puede ser más eficiente y efectivo anunciar las vacantes de forma abierta y recibir una gran cantidad de candidatos para seleccionar. El Quiet Hiring es un método de contratación discreto en el que las empresas seleccionan cuidadosamente a los candidatos sin anunciar públicamente las vacantes. Aunque puede ser beneficioso en algunos casos, no es la mejor opción para todas las situaciones de contratación.
Argumentan que el Quiet Hiring puede perpetuar la desigualdad en el mercado laboral y limitar las oportunidades de empleo para aquellos que no tienen acceso a redes de contactos o recursos adicionales para buscar trabajo.
Sin embargo, también hay argumentos a favor del Quiet Hiring. Algunos defensores de esta práctica argumentan que permite a los empleadores encontrar a los candidatos más cualificados de manera más eficiente y rápida, evitando un proceso de selección largo y costoso. También señalan que, en muchos casos, los empleadores no descartan a los candidatos que no tienen acceso a una red de contactos, sino que simplemente consideran a aquellos que tienen conexiones más fuertes en el proceso de contratación.
En última instancia, el impacto del Quiet Hiring en el proceso de contratación puede variar según la industria y el tipo de trabajo. En algunos casos, puede ser una estrategia efectiva para atraer y seleccionar a los candidatos más adecuados. Sin embargo, también puede excluir a algunos candidatos y perpetuar la desigualdad en el mercado laboral.
Para abordar estas preocupaciones, es importante que las empresas que opten por el Quiet Hiring sean transparentes y justas en su proceso de selección. Pueden asegurarse de que todos los candidatos tengan la oportunidad de presentarse para un puesto y considerar la posibilidad de hacer públicas las ofertas de empleo después de seleccionar a un candidato. Además, las empresas pueden trabajar en estrecha colaboración con agencias de empleo para ampliar su alcance y diversificar la base de candidatos.
El Quiet Hiring es una tendencia en crecimiento en el mercado laboral español. Si bien puede ser beneficioso para los empleadores en términos de eficiencia y selección de candidatos adecuados, también plantea preocupaciones en relación con la equidad y la igualdad de oportunidades. Es importante que las empresas utilicen esta práctica de manera responsable y trabajen para garantizar un proceso de contratación justo e inclusivo.
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
El materialismo, cómo afecta a tu salud mentalAnterior >
Autocuidado laboralSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir