Los pilares del amor sano

Problemas de pareja

Los pilares del amor sano

La confusión de dependencia con amor es algo bastante común en una sociedad poco educada en emociones y con un modelo de amor como es el amor romántico de las películas y los típicos cuentos.

La confusión de dependencia con amor es algo bastante común en una sociedad poco educada en emociones y con un modelo de amor como es el amor romántico de las películas y los típicos cuentos.

Por ello en este post se explican varios aspectos para identificar al amor sano y no dependiente.

Para empezar, el amor entre dos personas es algo que se elige, lo eligen ambos y lo hacen cada día. Y al igual que eligen estar juntos, pueden elegir no estarlo, y también está bien. Ya que dos personas están juntas porque se aportan algo que ambos aprecian y valoran, pero no necesitan.

El hecho de que “no se necesita” a la pareja, no significa que no se quiera a esa persona. Significa que aunque te gusta que este a tu lado, en el caso de que algún día deje de estarlo, sabes que puedes seguir tu vida sin esa persona. Tampoco significa que no vaya a doler la ruptura, pero ese dolor se acepta cómo parte del proceso, sabiendo que será pasajero y que se tienen otros pilares con los que sostenerse.

Otro aspecto importante son los celos o el control sobre tu pareja que se justifica por amor.

El amor no se trata de control, sino de libertad y confianza. Ambos tienen total libertad y aun así se eligen y confían en las palabras y actos del otro. Se eligen porque no quieren dejar de respetar y disfrutar de la relación que han creado, no por miedo a las represalias que tendrán si no lo hiciesen.

Si resumimos los cuatro pilares fundamentales del amor sano, serian:


-Comunicación: Dialogo entre ambas partes, escucha activa y comunicación asertiva.

-Confianza: Pensar que tu pareja está ahí si lo necesitas al igual que tú lo estas para ella, creer en sus palabras, confiar en sus actos y sobretodo no tener que ver para creer. 
-Respeto: Respetar sus opiniones, el resto de áreas de su vida, su privacidad personal y sus decisiones.

-Igualdad y reciprocidad: Una pareja se compone por dos personas las cuales dan y reciben de forma equilibrada.

-Intimidad: El acercamiento, las caricias, las palabras cariñosas, las relaciones sexuales y las miradas cómplices. Buscar momentos a solas y disfrutar de la compañía de la pareja.

¿Tienes problemas en tu relación de pareja?

Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top