Las fobias sexuales más comunes

Sexualidad

Las fobias sexuales más comunes

Puede que no las fobias sexuales no sean tan comentadas debido a que las personas no suelen hablar tan abiertamente del tema, pero si, si existen las fobias sexuales y os vamos a explicar las más frecuentes.

Psonríe Autor: Psonríe

Puede que nos parezca extraño, pero si, si existen las fobias sexuales. Puede que no las fobias sexuales no sean tan comentadas debido a que las personas no suelen hablar tan abiertamente del tema, ya sea por timidez, pena, vergüenza, etc.

Nosotros haremos mención para su conocimiento y entendimiento general de nueve fobias sexuales, las que consideramos más frecuentes, este hecho no quiere decir que no existan muchas fobias sexuales más.

Genofobia 

Es una de las más conocidas, así como también es la menos en reconocerse, miedo al ¨sexo en general¨. Un encuentro sexual, debe ser agradable y erótico, los individuos que padecen esta fobia se bloquean ante una situación sexual. Una negativa radical, hasta llegando a sentir mas que solo repudio hacia el acto sexual.

Medolmacufobia 

Esta fobia obedece a la imposibilidad de un hombre de lograr mantener una erección. Para los hombres una fobia por la presión que ejerce sobre ellos la calidad, duración de su erección, el no poder mantener una erección duradera les ocasiona estrés. Ante este estrés, algunos hombres, optan por la opcion de no relacionarse sexualmete, asi evitar reproches o evitarse la angustia por la pérdida rápida de su erección.

Vaginismo 

El vaginismo, es quizás, una de las fobias de menor conocimiento. Este representa una dificultad de forma inconsciente que genera problemática al momento de tener relaciones sexuales. La mujer que padece de vaginismo, tiende a contraer, de manera involuntaria, los músculos de su vagina, dificultando así la penetración.  Esta fobia lleva a algunas mujeres a huir de sus consultas ginecológicas que son recomendadas y necesarias para su salud interna.

Venustrafobia 

Esta fobia está relacionada al miedo a las mujeres bonitas. Realmente no se le puede conseguir mucha explicación a esta fobia, algunas personas no se creen capaces de merecer una mujer hermosa a su lado. Muchas veces tendemos a idealizar la belleza de tal forma, y en ciertas ocasiones es un impedimento para poder relacionarnos con ella. Puede ser un pensamiento de saboteo o el estrés de no considerarse estar a  ¨la altura¨

Androfobia 

Esta fobia es ahora en relación al sexo masculino, miedo a los hombres. Aunque esta fobia no tiene ninguna relación a la belleza del hombre, simplemente es en relacion al genero masculino. Muchas veces esto es consecuencia de algún evento traumático acontecido a una edad temprana, en donde la figura masculina haya sido el causante de este tipo de miedo.

Gimnofobia 

A muy temprana edad, nos enseñan a tener vergüenza a la desnudez, situaciones que no son, algunas veces, tan fáciles de superar. Si a esta vergüenza, le sumamos la cantidad de complejos existentes en la sociedad por no mantener el cuerpo perfecto, la condición de desnudez se hace un tema muy complicado, causa nerviosismo, estrés, ansiedad y miedo.

Tanto las mujeres como los hombres padecen de Gimnofobia, en sus  mentes idealizan al cuerpo perfecto, ocasionando un bloqueo en cuanto tienen la oportunidad de tener relaciones íntimas con su pareja.

Erofobia 

La Erofobia es la miedo a hablar de sexo, pues si, si existe tal fobia. Aún hoy en día existen personas que temen hablar de sexo le rehuyen al tema. Actualmente siguen existiendo muchos tabúes. Esta fobia, llega a nivel de sentir pánico al tratarse de temas sexuales.

Agrafobia 

Esta fobia la presentan personas que se han visto envueltas en abusos sexuales o que han sido testigos presenciales de un abuso sexual. Esta fobia puede manifestarse a cualquier edad y su característica principal por el temor a ser ¨víctimas de un abuso sexual¨. Los individuos que sufren de esta fobia no tienen la capacidad de sostener una ¨relación íntima¨ saludable con sus parejas, se sienten como en una violación sexual al tener contacto íntimo con sus parejas.

Falofobia 

Su propio nombre lo indica, es la fobia al pene. Esta puede ser padecida tanto por mujeres como por hombres. En el caso de los hombres, será el miedo a tener una erección, sin embargo, en el caso de las mujeres, es un miedo a ver, tocar o sentir el pene de un hombre. Padecer de este miedo no es limitante para el contacto sexual, si no que lo existe ningún contacto, nunca. En algunos casos estos individuos podrían sostener un encuentro sexual, y en estos sí puede influenciar el nivel de fobia que presente la persona.

Estas fobias pueden ser superadas, siempre y cuando la persona busque ayuda profesional para superarla.

¿Te sientes segura y disfrutas de tus relaciones sexuales?

Queremos ayudarte a mejorar tu vida sexual. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top