El psicólogo estadounidense Howard Gardner ideó la Teoría de las Inteligencias Múltiples como un contrapeso de los paradigmas de una inteligencia única. Gardner planteó, que la vida del ser humano requiere del desarrollo de diferentes tipos de inteligencia. Con este planteamiento, Gardner no pone en contradicción la definición científica de la inteligencia, como la habilidad de elaborar bienes valiosos o solucionar problemas.
Howard Gardner y sus colegas, realizaron la advertencia, que la inteligencia académica no es un rasgo decisivo para detectar o conocer la inteligencia de una persona. Las personas que, a pesar de lograr excelentes calificaciones académicas, tienen problemas para interactuar con otras personas o para controlar otras áreas de su vida. Aquí es donde más se observa como ejemplo esta teoría. Gardner y sus colaboradores se atreverían a afirmar que cada persona desarrolla un tipo de inteligencia distinta.
Por otra parte, Gardner apunta a que existen situaciones claras en las que las personas demuestran habilidades cognitivas muy desarrolladas, y otras personas podrían no tenerlas tan desarrolladas. Justo, por estos casos excepcionales, Gardner pensó que la inteligencia no existe, sino que más bien existe mucha inteligencia independiente.
Inteligencias múltiples en las empresas
Cuando se plantea una gestión de inteligencia y conocimiento del talento del ser humano en una empresa, es con la finalidad de potencializar las capacidades individuales, la eficiencia se incrementa considerablemente y no solo de forma independiente, sino también de una forma colectiva. Esto se entiende como una mejor obtención de resultados positivos y un mejor rendimiento, que pueden trascender más allá de las metas establecidas.
Probablemente, no todas las inteligencias sean realmente significativas para la evolución de una organización, pero lo que sí es verdadero es que son la base clave de inicio hacia el camino a lograr el éxito. Estimular el sistema de gestión de la inteligencia, es una manera de procesar las estrategias para el desarrollo y evolución del liderazgo.
Encontrando al personal adecuado, con facilidad de comunicación y de habilidades sociales, al mejorar su liderazgo, podrás ser partícipes de los procesos de gestión de recursos humanos.
De esta manera, nos encontramos sumergidos en una época donde ejecutar estas habilidades, está a disposición y alcance de todas las personas.
Las plataformas de aprendizaje han facilitado que el sistema de aprendizaje y gestión, trascienden más allá de lo común y tradicional. Así pues, se ha reestructurado la manera de enseñar y de aprender, que busca favorecer las capacidades del personal de una empresa.
El aprendizaje en ambientes virtuales, ofrecen el beneficio y oportunidad de trabajar en el área necesaria, ofreciendo estructuras y brindando capacitaciones específicas en los puntos necesarios de cada miembro de la organización. Las personas se enriquecen de muchas habilidades intelectuales, y estos son recursos valiosos para cualquier empresa.
Si las personas son adiestradas, se les cultiva de una forma adecuada y cuentan con todas las herramientas fundamentales, lograrán maximizar su talento en cualquier área que se propongan. La formación de líderes más calificados, superando las expectativas en todos los niveles, se alcanzan todas las metas que se hayan planteado.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El techo de cristal es una metáfora que se utiliza para describir la barrera invisible que impide a las personas, especialmente a las mujeres, a las minorías étnicas, y al colectivo LGBTIQ+ ascender a puestos de liderazgo y alta gerencia en las empresas.
El teletrabajo ha tenido un crecimiento exponencial desde los tiempos de la pandemia, no solo involucra el uso de nuevas tecnologías para trabajar desde casa, también, implica un cambio en las rutinas y un proceso de adaptación.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.