Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Un problema más común de lo que se cree es la eyaculación retardada o la ausencia de eyaculación. Son muchos los hombres que presentan este tipo de problema y los datos apuntan que cada día es algo más frecuente.
La eyaculación retardada se refiere a un trastorno orgásmico masculino que se caracteriza por el retardo, ausencia, insistente y reiterada del orgasmo luego de la fase de excitación durante el acto sexual. Generalmente, se presenta durante la penetración, aunque se puede presentar durante la masturbación.
Este tipo de problema puede llegar a generar mucho estrés en el hombre y en su relación de pareja.
El diagnóstico de la eyaculación retardada se lleva a cabo cumpliendo las siguientes condiciones:
En este sentido la eyaculación se puede clasificar según los siguientes casos:
Cuando el hombre padece este problema desde los encuentros sexuales iniciales se dice que es un problema primario. Si el problema aparece luego de haber experimentado relaciones sexuales normales se dice que es un problema secundario.
En algunos casos hay hombres que logran eyacular durante la masturbación pero no durante una relación sexual. Es difícil establecer una referencia tomando en cuenta el factor tiempo, pues cada pareja tiene su nivel de satisfacción con mayor o menor rapidez de manera particular.
Las causas más importantes de la eyaculación retardada son:
La incapacidad para tener un control de la eyaculación es un problema serio, pues si la penetración se extiende de manera excesiva la pareja puede comenzar a preguntarse si de verdad hay afinidad y atracción y se crean las dudas que arropan la relación y aparecen los conflictos de convivencia. Esta situación puede llegar hacerla sentir rechazada, culpable y frustrada. Además, el coito muy extenso causa mucho agotamiento, incluso dolor y sensaciones desagradables transformando el coito a una tortura.
Aquellos hombres con eyaculación retardada comienzan a sufrir de depresión y ansiedad. Y si la pareja quiere salir embarazada la eyaculación retardad genera un gran problema.
Comúnmente, los hombres que deciden asistir a terapia logran controlar su eyaculación en un alto porcentaje. Los especialistas por lo general se apoyan en determinar las causas del problema y eliminarlas utilizando psicoterapia, orientación sexual, terapia de pareja, ejercicios de terapia sexual, hipnosis y mindfulness.
Queremos ayudarte a mejorar tu vida sexual. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Señales de alerta del duelo patológico.Anterior >
Dependencia emocional: de padres a hijosSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir