Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Es fundamental comprender y dar visibilidad al síndrome de Asperger para promover la inclusión social de las personas que lo tienen en nuestra sociedad. Uno de los desafíos más importantes para las personas con discapacidades o dentro del espectro autista es la inclusión en el mercado laboral.
No obstante, las personas con síndrome de Asperger, o AS por sus siglas en inglés (Asperger Syndrome), tienen mucho que ofrecer a las empresas. No se debe considerar este síndrome como incapacitante, ya que todas las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen habilidades valiosas para aportar al ámbito laboral. Además, es su derecho ser incluidos laboralmente. ¿Quieres saber por qué deberías tener a una persona con síndrome de Asperger en tu equipo? Sigue leyendo para descubrirlo.
El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que afecta principalmente el desarrollo de las habilidades sociales, el uso del lenguaje comunicativo, el comportamiento con rasgos repetitivos, una gama limitada de intereses y, en muchos casos, la motricidad. Aunque es más común que otros tipos de autismo, aún existe desconocimiento sobre este trastorno entre algunas personas y profesionales.
Este síndrome, al igual que otros TEA, es resultado de una combinación de causas genéticas y ambientales que afectan el desarrollo cerebral y el funcionamiento del sistema nervioso. Es un trastorno invisible, sin manifestaciones físicas evidentes, pero que suele generar dificultades de comunicación para las personas con síndrome de Asperger, aunque estas dificultades pueden variar considerablemente de una persona a otra.
Vivimos en una época en la que las empresas demandan cada vez más habilidades relacionadas con la comunicación y el trabajo en equipo. Por ello, es común que las personas con TEA enfrenten dificultades para superar las entrevistas laborales. Esto es un aspecto que concierne a los directivos y profesionales de recursos humanos de las empresas. La responsabilidad social corporativa implica llevar a cabo acciones desde la empresa que contribuyan a mejorar la sociedad, por lo que asegurar la integración social de personas con autismo debería ser una prioridad.
Tener a una persona con síndrome de Asperger en tu equipo puede ofrecer otros beneficios:
Por lo tanto, consideramos importante celebrar y visibilizar el Día Internacional del Síndrome de Asperger para promover la inclusión social y laboral de este colectivo, ya que también podemos contribuir al progreso de la sociedad.
Si bien existen áreas de trabajo donde las personas con síndrome de Asperger pueden adaptarse bien, como oficinas, contabilidad, informática, programación y gestión documental, es importante tener en cuenta que las personas con Asperger y otros trastornos del espectro autista pueden presentar una amplia variedad de capacidades y necesidades. Por lo tanto, no se puede generalizar con estas indicaciones.
Lo más importante es reconocer que todas las personas poseen capacidades distintas, y que la diversidad es una apuesta muy favorable en las empresas, ya que implica involucrar a individuos con diferentes habilidades en actividades y proyectos, lo cual enriquece los equipos de trabajo.
No se debe dudar en contratar personas con síndrome de Asperger en una empresa, promover la inclusión social y la integración es una responsabilidad que compartimos todos los miembros de una sociedad.
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Cómo ayudar a un familiar adictoSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir