El curriculum ideal

Salud laboral

El curriculum ideal

El currículo, CV, o “Hoja de vida”, son algunos de los nombres que se da a ese documento que presenta el postulante a la empresa. Existen algunas técnicas que ayudan a no cometer errores comunes y a lograr un curriculum ideal.

A la hora de enviar esta carta de presentación, fundamental cuando estamos en búsqueda de empleo, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Incluir foto del cuello hacia arriba, o foto tipo carnet. Hay algo especial que trasmite una buena sonrisa, por lo que es recomendable que la foto tenga una sonrisa sincera. Algunos piensan que sonreír los hace poco serios, sobre todo al puesto que se postulan, pero eso no es lo que el reclutador busca. El reclutador, al ver una sonrisa, es capturado por la atracción o conexión con la persona, proyectando así, un gran valor de seguridad y confianza. 
  • Usar pocos colores. Preferiblemente uno o dos colores, es suficiente. Ya que al tener muchos colores, puedes recargar la vista del reclutador y no deseará leer si quiera el CV.
  • Sé lo más preciso que puedas. Un reclutador usualmente trabaja sobre la marcha, por lo que leer un CV de 10 páginas puede cansarlo o restarle tiempo. Trata de que la descripción de tus tareas en los puestos de trabajo, sean con palabras claves o no más de 3 líneas. Ya será en la entrevista que puedas dar mayores detalles. 
  • Incluye tu nombre completo y como subtítulo tu especialidad. Ejemplo; Pablo Alejandro Pérez García – Desarrollador Web. Esto facilitará que seas capturado más rápidamente en el trabajo que buscas o que seas obtener. 
  • Ubica los trabajos desde el más reciente al más antiguo. Especifica: Nombre de la empresa, puesto o cargo y años que estuviste allí desempeñándote. 
  • Usa una tipografía fácil de leer. Evita usar letras cursivas o muy difíciles de entender. 
  • Asegúrate de escribir o proyectar todos los trabajos que tuviste. Algunos dejan de escribir experiencias laborales porque no van relacionada al puesto que se postulan, o porque lo ven como que si fue una experiencia de poco valor, pero esto no debe ser así, ya que si el reclutador observa por ejemplo que tuviste un tiempo sin trabajar pueda ser sospechoso o crear dudas. También, tal vez no logres capturar la atención para el puesto que deseas, pero si puedes hacerlo para otro puesto por otra experiencia que tuviste. 

Tu CV es tu imagen. Recuerda que nunca habrá una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión.

Si quieres que te ayude a construir tu cv perfecto, contacta conmigo a través de la app y lo haremos juntos/as.


 

¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?

Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top