Diferentes tipos de depresión

Depresión

Diferentes tipos de depresión

La depresión es un trastorno complejo, con exactitud no se tiene conocimiento que lo produce

Psonríe Autor: Psonríe

Sentirse triste en algún momento es totalmente normal, esto puede ser ocasionado por alguna experiencia en la vida no satisfactoria. La tristeza forma parte de las emociones del ser humano, no necesariamente tiene que ser una emoción patológica. Ahora bien, hay que tener presente que no todos los diferentes tipos de depresión manifiestan malestares similares. 

 


Depresión un trastorno multifactorial 
 


Cuando la tristeza afecta nuestra vida cotidiana  y algún sufrimiento es recurrente, podemos padecer un trastorno en nuestro estado de ánimo, sufrir depresión y tristeza, estas condiciones elevan el riesgo de una persona de intentar suicidarse. 

La depresión es un trastorno complejo, con exactitud no se tiene conocimiento que lo produce, se manejan hipótesis, pero la que más se acepta es que posee un origen multifactorial, es decir, posee componentes biológicos y comportamentales. 

En algunas ocasiones, no se hace fácil detectar si sufrimos de depresión. Existen diferentes tipos de depresión, y la forma de detectar su presencia varían según cada condición. Veamos algunas características propias de los diferentes tipos de depresión 

 


Tipos de depresión 
 


La depresión es una patología frecuente de padecer. Y es común que algunas personas recurran a la utilizacion de farmacos para sentirse mejor. El fármaco más utilizado es el prozac, o llamado droga de la felicidad, es muy típico su utilización en comunidades desarrolladas. 

Aun así, el tratamiento con fármacos se recomienda sólo para casos graves, y siempre que sean indicados por un especialista. Estos fármacos pueden tener efectos secundarios.  

El cambio en nuestro estado de ánimo afecta el bienestar de la salud, el deseo sexual, la interacción social, causando depresión. Existen diferentes tipos de depresión, y cada una de ellos posee sus propias características y le daremos una explicación breve a cada tipo 

1.- Depresión maníaca 
Este trastorno conocido también como trastorno bipolar, se incluye en un tipo de trastorno del estado de ánimo. Este se puede incluir dentro de los diferentes tipos de depresión, y combina el estado de manía con el depresivo, demostrando altibajos extremos.  

La bipolaridad es un trastorno serio que no se debe confundir con un estado de inestabilidad emocional. 

Para tratar esta patología se requiere de estabilizadores del humor, puede ser litio, así mismo acompañar este tratamiento con sesiones psicológicas supervisadas, para garantizar el óptimo avance. 

Síntomas de la depresión maníaca: 
.- Baja autoestima 
.- Tristeza persistente 
.- Deseos de muerte 
.- Desesperanza 
.- Culpabilidad excesiva 
.- Perturbación del sueño 
.- Dificultad en las relaciones 
.- Inapetencia 
.- Disminución de energía 
.- Pérdida de vitalidad 
.- Dificultad para tomar decisiones 
.- Irritabilidad y hostilidad 


Estos síntomas maníacos pueden abarcar: 
.- Distracción  
.- Autoestima exagerada 
.-  Menor tiempo de sueño y descanso 
.- Aumento de la velocidad del habla 
.- Mayor deseo sexual 
.- Nivel de energía mayor 


2.- Depresión mayor 
Este es el tipo de depresión más complicada o grave. Su característica fundamental es la aparición  de varios o un episodio depresivo con un tiempo de duración de hasta dos semanas. La persona que padece esta depresión vive estados de ánimo depresivos que podrían durar por meses incluso años. 

Esta depresión se clasifica en episodio unipolares, ya que no existen frases de mania. Este se centra en una idea suicida que puede llevar al paciente a la muerte, por esta razón debe ser tratado de manera eficiente. 

Síntomas de la depresión mayor: 
.- Baja Autoestima 
.- Perdida o aumento de peso 
.- Depresión durante casi todos los días. 
.- Insomnio o hipersomnia 
.- Pensamientos suicidas 
.- Culpabilidad 
.- Pérdida de energía y fatiga 
.- Problema de concentración 
.- Retraso psicomotor  
.- Pérdida de interés en sus actividades diarias 

Según los especialistas, debe haber presencia de cinco o más síntomas, por un tiempo de 2 semanas 

 


Tipos de depresión mayor 
 


a.- Depresión recidivante: aparecen síntomas depresivos en más de dos circunstancias de la vida, y se pueden detectar con al menos dos meses sin que se presenten síntomas. 

b.- Depresión con episodio único: se produce por algún acontecimiento en la vida donde desencadena la aparición de la depresión 


3.- Depresión psicótica 
Este tipo de depresión es un subtipo de la depresión mayor, esta representa una patología severa donde se incluye un tipo de psicosis. Debemos destacar, que a diferencia de los otros tipos de depresión, ésta tiene características de delirios y alucinaciones que modifican gravemente la forma en que se ve la realidad. 


4.- Distimia 
Este tipo de depresión es menos grave, esta es unipolar, donde no se presencian grandes rasgos maníacos, pero que de igual manera interfiere en el bienestar de la persona que la padece. 

Este trastorno tiene como rasgo principal el sentimiento de depresión durante gran parte del día, durante varios días a la semana y a veces hasta por lo menos dos años. No se presenta obligatoriamente las tristezas fuertes, más bien en ocasiones se presenta un sentimiento de desmotivación o propósito, como sin tener interés por nada. 

Síntomas de la distimia 
.- Falta de energia 
.- Insomnio 
.- Aumento o pérdida del apetito 
.- Baja autoestima 
.- Sentimientos de desesperanza 
.- Falta de toma de decisión 
.- Falta de concentracion 


5.- Depresión posparto 
Esta como su nombre lo indica puede aparecer luego del parto y puede acto de presencia hasta luego de un año de la mujer haber dado a luz, aunque lo más típico es que ocurra los primeros meses luego del parto. 


Causas de la depresión posparto 
.- Cambios en la relación social y laboral 
.- Preocupación si será buena madre 
.- Cambios corporales 
.- Falta de tiempo y libertad 
.- Alteraciones en las horas de sueño 


6.- Trastorno depresivo estacional (SAD) 
Este se caracteriza por aparecer durante cierta época, el cual casi siempre en durante el invierno. Sus síntomas se hacen más fuertes de forma lenta en la estación de otoño y en la de invierno. Los síntomas son parecidos a los que se presentan en los diferentes tipos de depresiones

Sintomas 
.- Aumento de apetito y peso 
.- Desesperanza 
.- Menor energia 
.- Desconcentración recurrente 
.- Aumento del sueño 
.- Movimientos lentos 
.- Irritabilidad y tristeza 
.- Pérdida de interés en sus actividades y en el trabajo 
En este tipo de depresión, pueden notarse algunas variantes que padecen las personas durante el verano: 

.- Pérdida de peso 
.- Insomnio 
.- Falta de apetito 
.-Inquietud 
.- Ansiedad e irritabilidad 



 

¿Te has sentido triste, desmotivado o con falta de energía?

Queremos ayudarte a superar tu depresión. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top