Las personas pueden disfrutar del bienestar y la satisfacción que les otorga un buen ambiente laboral. En un buen ambiente nos sentimos con más ánimo, tranquilos, con ganas de sonreír y ser más colaboradores a la hora de trabajar. Esto es muy importante, pasar esas 8 horas diarias amenas con nuestros compañeros de trabajo, pues solemos pasar más tiempo en el trabajo que con nuestra familia.
Cuando existe un clima laboral positivo, se trabaja más animado y a gusto. Los retos laborales se enfrentan y asumen con mayor optimismo, se asumen mejor los retos diarios, el trabajo se convierte en un buen desarrollo y mucha satisfacción. Por el contrario, si existe un ambiente laboral negativo y conflictivo, con una inapropiada comunicación, con ausencia de apoyo de los compañeros, permitirá que el estrés controle nuestra vida y con este todas las consecuencias adversas como agobio, enfado, tensión, desánimo, etc.
Existen muchos factores de los cuales depende un ambiente de trabajo óptimo, un motivo determinante es cómo se solventan los problemas laborales y la manera en la que son abordados. Los conflictos ocurren entre dos o más personas y son desacuerdos que se pueden presentar, cuando la acción de una persona impide a otra u otras, lograr lo que necesitan o su comportamiento interfiere con sus objetivos o valores.
Los conflictos conforman ciertos aspectos de la vida, por lo que sería inevitable que no se hagan presente en todos los ámbitos de las relaciones con otras personas a nivel personal, de pareja, familiar y también laboral.
Por estos motivos, lo mejor es prepararse en la vida para saber afrontar y aceptar la posibilidad de vivir algún conflicto, ya que esta situación es normal y se debe saber salir de estos conflictos con naturalidad y control. Si, por el contrario, adoptamos una posición de alarma, hostilidad o amenazante cuando se presenta un conflicto, sentiremos un desbordamiento y nos será más complicado afrontarlos.
Los conflictos representan una fuente de estrés, que de una forma cíclica, favorece a los conflictos. Este círculo vicioso se desarrolla cuando una persona, por estar estresada, se vuelve más rígida y su punto de vista suele ser muy radical, sin atender las opiniones de otros. La persona con esta característica, presenta signos de agresividad, poca comunicación, sin ánimos de cooperación y menos de negociación. También estarán frustradas, a la defensiva y estos comportamientos afectan un trato correcto con sus compañeros, así como también, se ve afectada su capacidad de agradecimiento, característica importante para realizar un buen trabajo en equipo.
¿Tus condiciones laborales afectan a tu bienestar?
Queremos ayudarte a superar los problemas generados por el coronavirus. Si nos aportas más información sobre tu
situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Cómo afectan tus condiciones laborales a tu bienestar?
Me genera ansiedad o estrés
Me genera tristeza o depresión
Me genera problemas con mi pareja
Me genera problemas con mi familia
Me provoca inseguridad y afecta a mi autoestima
Anula o limita mi vida social
¿Has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales?
Si
No
Si decides apoyarte en Psonríe para superar los problemas generados por tus
condiciones laborales:
Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas
generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en
Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual
o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€
y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo
desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites;
a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu
psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y
cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o
actividades de ocio te lo impidan.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos
personales
con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa,
para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que
realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia
tradicional
presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice
preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el
tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal
diferencia
es el medio en el que se realiza.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la
situación
o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a
convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la
necesites puedes contactarnos.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo
profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más
rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han
acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán
antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más
efectiva.
Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
La indecisión es como un disfraz que nos ponemos y que, al hacerlo, nos entorpece en distintos ámbitos y momentos de nuestras vidas, entre ellos el ámbito laboral.
Empowerment o su traducción al castellano “empoderamiento” es un modelo de gestión empresarial que ha surgido con la finalidad de cambiar el esquema tradicional de jerarquía vertical y direccionar hacia un paradigma más democrático.
Si sientes una gran desmotivación por el trabajo y/o un fuerte agotamiento físico y mental lo más probable es que tengas el síndrome del desgaste profesional