Confianza para Confiar

Problemas de familia

Confianza para Confiar

La confianza en el deporte puede marcar la diferencia

Confío en que puedo hacerlo y cuando me veo haciéndolo aumenta mi confianza.

Existen diversas teorías sobre la confianza, por ejemplo la de Autoeficacia de Bandura o la de Confianza de Vealey, que explican que las creencias que tenemos respecto a nuestra capacidad para conseguir determinadas tareas y cómo nos sentimos frente a estas, determinarán la motivación y que consigamos el objetivo con más o menos estrés y más o menos éxito.

¿Cómo aplicamos esto al deporte?

  • Establece unos objetivos realistas. 
  • Genera una buena planificación de la temporada, dando los pasos necesarios para tomar decisiones. Siente que confías en que llegarás a lo que te has propuesto. 
  • Haz una planificación de cada prueba en sí, planteando dificultades que pueden surgir y alternativas. Siéntete capaz de resolver distintas situaciones.
  • Conócete, has de saber cuáles son tus habilidades, tus puntos fuertes. Pero también de qué pie cojeas, qué puedes hacer para mejorarlo. 
  • Deja a un lado el pensamiento “lo hago para demostrarme...” Las pruebas son para disfrutar, deja las demostraciones para los entrenos, si hemos hecho una buena planificación, habremos ido obteniendo éxitos progresivamente, aprendiendo y sintiéndonos cada vez más capaces... Debemos partir de algo sabemos hacer, familiarizarnos, ver que lo dominamos. Con esto confiaremos en que podemos hacerlo, lo ponemos a prueba y conseguimos pequeños logros que nos reportan más confianza. 
  • Confía también en otros. Puedes encargarte tú de todo... o poner en manos de profesionales distintos aspectos para ayudarte con aquello que no dominas. Entrenamiento, nutrición, emociones, preparación física, cuidado físico, salud, etc. Será importante que escojas personas que te aporten confianza, sea por su experiencia, por su comunicación y proximidad, por tus sensaciones... Sea como fuere, pero que sigas aquello que te indiquen ya que confías en su criterio. Así que SINCERIDAD, sobre todo contigo mismo.
  • El material, será importante que aquello que utilices sea cómodo para ti, que sepas que te funciona, que confías en ello.

Siempre puede haber imprevistos. Haz por tener atado todo aquello cuanto dependa de ti y focaliza tu atención en ello, en que tú puedes hacerlo, en que tienes los recursos necesarios. El resto, deja que empiece el baile y pon tu mejor ritmo, el resultado final será haber disfrutado del camino y saber que en lo que a ti respecta, el resultado es positivo. ¿Qué has mejorado, qué has aprendido, qué has conseguido?


 

¿Tienes problemas en tu entorno familiar?

Queremos ayudarte a superar los problema que existen en tu entorno familiar. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top